Gran distribución

Las marcas de fabricante generan 1.377.000 empleos directos e indirectos, más del doble que las blancas

MADRID
SERVIMEDIA

Las marcas de fabricante MDF generaron en 2023 un total de 1.377.000 empleos directos e indirectos, lo que representa el 6,3% de la ocupación total en España y el 65% del empleo dentro del sector de gran consumo. Además, supone más del doble que los puestos de trabajo que generan las marcas de distribución, conocidas en buena medida como marcas blancas.

Esta cifra se ha mantenido estable en los últimos cinco años, a pesar del crecimiento sostenido de la marca de distribuidor, que ha creado un total de 719.000 empleos, apenas un 52% del empleo que generan las de fabricante, según el estudio ‘Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricante en el Sector de Gran Consumo en España’, presentado este martes por Promarca e Ipsos España.

De este total de empleos generados en 2023, 547.000 son directos y 830.000 indirectos, lo que refleja el efecto multiplicador de las marcas de fabricante en la economía, generando empleo no solo en su propia actividad, sino también en otros sectores relacionados.

Asimismo, el 61% de los ocupados en las marcas de fabricantes son hombres y el 39% mujeres. Igualmente, empleó a 96.000 jóvenes de entre 16 y 25 años en 2023, un 38% más que en 2019.

APORTACIÓN AL PIB

Las marcas de fabricante representaron el 7,5% del producto interior bruto (PIB) en 2023, mientras las de distribución supusieron el 3,3%.

En cuanto al valor añadido generado, el análisis muestra que las de fabricante aportan un 2,05% frente al 0,34% de las de distribución.

No obstante, el estudio alerta de la reducción del valor añadido generado por euro gastado en el canal dinámico (Híper y Súper) pues mientras que en 2019 cada euro gastado generaba 0,21 euros de valor añadido, en 2023 esta cifra ha descendido a 0,19, lo que se debe principalmente al crecimiento del peso de las marcas de distribución.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
DMM/clc