GIRASOL

LAS MARCAS CONTAMINADAS SE CONOCERÁN A PRINCIPIOS DE LA SEMANA PRÓXIMA, SEGÚN LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Agencia Seguridad Alimentaria, Félix Lobo, afirmó hoy que este organismo está investigando cuáles son las marcas de aceite de girasol con partidas contaminadas, que se harán públicas a principios de la semana que viene.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Lobo incistió en que, con los datos que tenemos, "creemos que no hay riesgo". "La probabilidad de que alguien enferme" y el riesgo para la salud son bajísimos.

Según Lobo, si se está recomendando que no se consuma por el momento aceite de girasol es porque se trata de un producto de consumo masivo.

"Si hubiera habido algún error en los procesos de refinación, transporte, etcétera, tendríamos un problema masivo, porque su consumo es masivo", explicó. esto es lo que, en su opinión, justifica que Sanidad haya dado la voz de alerta.

"Los aceites en España se usan masivamente. Por eso hemos tomado esa determinación, de acuerdo con el sector", que está retirando el aceite de girasol de los establecimientos de forma voluntaria y masivamente.

Finalmente, Lobo incidió en que la contaminación de este aceite se produjo en origen (en Ucrania), no en España e insistió en recomendar que, "sin caer en el pánico, no se consuma", hasta que concluya la investigación en marcha.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2008
R