MARAGALL REITERA SU INTENCION DE DEJAR LA ALCALDIA EL AÑO PROXIMO Y ANUNCIA QUE MAÑANA EXPLICARA LOS MOTIVOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

EL alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, reiteró hoy su intención de dimitir de su cargo en septiembre del próximo año, después de comunicarlo ayer formalmente en el Congreso de la Federación de los Socialistas de Barcelona, aunque se remitió a una rueda de prensa en la que mañana explicará los motivos por los que ha decidido avanzar el anunci de esta decisión.

Maragall admitió hoy, durante una visita a unas obras de pavimentación de la calle Aragón de Barcelona, que su decisión de dejar la Alcaldía de la ciudad "no es ninguna novedad", ya que "era una cosa que estaba cantada, pero que había decidido mantener discretamente hasta más adelante".

El alcalde Barcelona aseguró que había avanzado públicamente su decisión "por razones que debo explicar a todo el mundo", aunque insistió en que lo hará en su momento.

El primer teniente dealcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Clos, considerado el delfín de Pasqual Maragall y a quien éste señaló ayer como su sucesor, aseguró que "es un momento triste para nosotros, porque él es el gran alcalde de Barcelona, pero haremos lo posible para seguir su trabajo con ilusión y con ganas de hacerlo bien".

Las primeras reacciones sobre la decisión de Maragall de dejar la Alcaldía tras 14 años marcados por la transformación de la ciudad y el éxito de los juegos Olímpicios de 1992, apuntan al cnsancio de permanecer en el cargo, aunque también a sus diferencias con el aparato del partido en Barcelona, expresadas en la clausura del Congreso de ayer, cuando afirmó que "la nueva dirección del partido en Barcelona no es la que yo habría elegido".

Sin embargo, otras hipótesis encuentran el motivo de su renuncia en el anuncio reciente hecho por el portavoz de CiU en el consistorio barcelonés, Miquel Roca, de no presentarse a las próximas elecciones municipales, cuestión que hizo prever, en un pincpio, que Maragall aceptaría seguir como alcalde una vez allanado su camino.

Otra de las posibilidades barajadas sobre su futuro se centraría en la evolución del proyecto de crear un 'Olivo' catalán, defendido por Maragall y que cuenta con el apoyo del presidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, y otros líderes de la izquierda, con el objetivo de hacer frente a la política de Jordi Pujol.

En este sentido, algunas fuentes apuntan al alcalde de Barcelona como una de las personas clave para star al frente de este proyecto, en el caso de que llegara a consolidarse.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1995
C