MARAGALL Y PIQUE SE REUNIERON ESTA TARDE PARA HABLAR DEL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el líder del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, mantuvieron esta tarde una reunión secreta para hablar sobre la tramitación parlamentaria en las Cortes Generales del nuevo estatuto de esta comunidad autónoma, según confirmaron a Servimedia fuentes cercanas a ambos dirigentes.
El encuentro se produjo después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmase en la Fiesta Nacional que maneja hasta ocho fórmulas distintas para adaptar a la Constitución el artículo 1 del estatuto, que define a Cataluña como una nación, y garantizase que piensa dejar el documento final "limpio como una patena" en términos constitucionales.
El encuentro entre Maragall y Piqué se produjo a iniciativa del propio presidente de Cataluña, quien esta misma mañana telefoneó al líder regional de los populares y le citó para las cinco de la tarde.
Durante cerca de hora y media, ambos intercambiaron sus impresiones en el Palacio de la Generalitat. Fuentes del gobierno autonómico calificaron la reunión de "privada" y aseguraron a Servimedia que tiene lugar dentro de las muchas entrevistas que el presidente está manteniendo con los principales dirigentes políticos catalanes desde que el Parlamento de Cataluña aprobó la propuesta de estatuto a finales de septiembre.
Por su parte, fuentes del Partido Popular de Cataluña explicaron a Servimedia que Maragall quiso escuchar la opinión de Piqué ante la controversia política que ha suscitado el Estatuto y las fuertes críticas que está recibiendo tanto desde el principal partido de la oposición como desde algunos sectores del Partido Socialista.
Piqué recalcó al presidente de la Generalitat que el término "nación" no es el único elemento de inconstitucionalidad que posee el Estatuto, sino que en términos generales resulta contradictorio con la Carta Magna por su carácter intervencionista y soberanista.
Asimismo, resaltó la oposición que algunos dirigentes socialistas, como Francisco Vázquez y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, están manifestando contra el Estatuto e instó a Maragall a reconducir el contenido de la reforma durante su tramitación parlamentaria en las Cortes Generales.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
CLC