MARAGALL: "HEMOS GANADO LA MOCION DE CENSURA"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido de los Socialista de Cataluña, Pascual Maragall, afirmó hoy que su partido ha "ganado" la moción de censura que presentó contra el actual presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a pesar de la derota que sufrió en la votación.

Maragall se mostró "muy satisfecho" por las repercusiones de la moción de censura, que ha dado pié a un "auténtico debate público" entre la ciudadanía catalana. "La gente ha visto qué es lo que tiene que decir el Gobierno, cómo explica sus errores y sus virtudes y cómo la oposición está presentando una alternativa", dijo en la Cadena Ser.

Aunque perdió en la votación por 68 votos a 55, el ex alcalde de Barcelona aseguró que todo marchó "muy bien" porque las mocione de censura "rara vez se ganan". Sin embargo, confió en que haya servido para cambiar la opinión del electorado como ocurrió durante el último Gobierno de la UCD. Entonces, el candidato socialista, Felipe González, también perdió una moción de censura contra Adolfo Suárez pero "sí ganó después" en la siguiente convocatoria. Por eso, "hay un antes y un después de la moción".

Maragall criticó también a Pujol por haberse negado a protagonizar el debate parlamentario con él y dejar su puesto al consejero efe Artur Mas. A su juicio, el presidente de la Generalitat debería "dejarlo" tras haber demostrado que no es capaz ni de responder a una moción de censura.

"Imagínese que Zapatero presenta una moción de censura a Aznar y el que responde es Acebes. Si en Madrid ocurriera esto, Aznar no podría pasear por la calle y, sin embargo, aquí ha ocurrido", reflexionó.

El federalismo asimétrico que impulsa el líder del PSC está, según él, cada vez más claro entre los catalanes porque saben que defiende una spaña "viva", "plural" y de "respeto". Aunque los nacionalistas catalanes le acusan de pensar más en España y Barcelona que en Cataluña, él explicó que esta Comunidad debe cumplir un "papel importante" dentro de España que los nacionalistas no comprenden.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2001
PAI