MARAGALL EXPONE AL REY SU PROGRAMA DE GOBIERNO Y ASEGURA QUE LA VOLUNTAD SOLIDARIA DE CATALUÑA ES "SOBRADAMENTE CONOCIDA"
-Anuncia que pedirá una audiencia con Aznar y asegura que Esperanza Aguirre no tiene actualizados los datos de aportación de las CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, expuso hoy al Rey los ejes básicos de su programa de Gobierno, incluida la reorma del Estatuto catalán y la defensa de algunas modificaciones en la Constitución, y aseguró después de la entrevista con el monarca que la voluntad solidaria de su comunidad autónoma con el resto del Estado es "sobradamente conocida".
El monarca recibió en audiencia a Maragall apenas una semana después de tomar posesión de su cargo y el mismo día en que recibió también a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Maragall explicó después a los medios de comunicación que fue unencuentro "muy emotivo" porque mantiene con el Rey desde hace años "una relación de respeto por mi parte y de amistad mutua", y porque también pudo saludar a la infanta Cristina y a su marido, Iñaki Urdangarín, residentes en Barcelona, pero que se encontraban hoy en el Palacio de la Zarzuela.
Aunque no quiso revelar prácticamente nada del contenido de la conversación, explicó que informó al monarca "de mis intenciones, de las intenciones de mi Gobierno, en términos genéricos y referidos, sobre todo, alos ejes fundamentales de ese Gobierno y a los gestos que yo creo que deben expresar gráficamente el contenido de nuestro programa".
Precisó que ninguno de los grandes asuntos que tiene sobre la mesa el Ejecutivo catalán estuvo ausente de la conversación, "entre ellos, por supuesto, la reforma del Estatuto y de la Constitución".
Al ser preguntado por si expresó al Rey un compromiso concreto de solidaridad de Cataluña con el resto del Estado en el futuro, Maragall se limitó a responder que la volutad solidaria de esta comunidad "es sobradamente conocida".
"Cataluña ha estado a favor del sistema autonómico como el que tenemos y hemos tenido durante veinticinco años, que le ha representado un coste de solidaridad muy alto, y, sin embargo, también es cierto que todos estamos de acuerdo en que esos veinticinco años han pasado y hay que dirigirse a una regulación de las transferencias económicas entre autonomía a través del Estado en términos más de objetivos que de pasado", explicó.
Maragall ampoco quiso especificar si encontró al Rey más o menos preocupado que a José María Aznar por el programa del nuevo Gobierno catalán.
Sólo dijo que eso lo podrá responder después de conversar personalmente con el presidente del Gobierno, al que anunció que pedirá una audiencia una vez celebrada la del monarca y del que dijo que le telefoneó "muy amablemente" para felicitarle por su investidura.
También explicó que no hay fecha para su entrevista con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y respondi a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que, según explicó ella misma después de ser recibida por el rey, subrayó ante el monarca que los madrileños contribuyen cuatro veces más que los catalanes al bienestar del conjunto del Estado.
Maragall aseguró que con Esperanza Aguirre le une "una gran amistad" desde que ambos trabajaban en el ámbito municipal, "pero su fuerte no son las matemáticas, ni la economía". "Es una mujer enormemente agradable, simpática, puedo decir que es una bena amiga, pero creo que sus números no están muy al día".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
CLC