MARAGALL DICE QUE PSOE Y CiU TENDRAN UN "APAREAMIENTO" IMILAR EN CATALUÑA Y MADRID DESPUES DE LAS AUTONOMICAS CATALANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, dijo hoy que después de las próximas elecciones autonómicas en Cataluña, previstas para el año que viene, PSOE y CiU "vamos a tener que ser también amigos, porque, probablemente, no haya una mayoría absoluta muy decantada y tendremos un apareamiento similiar aquí (en Cataluña) y allí (en Madrid)".
Maragall descartó, en declaraciones a Radio Nacional, que el Parido Socialista de Cataluña esté creando problemas a CiU y que ésto pudiera traducirse en que el grupo nacionalista deje de facilitar la gobernabilidad a nivel estatal. "Por nuestra parte, no. Si Convergència quiere considerarlo así, sería un ejercicio ilegítimo desde el punto de vista de la democracia", indicó.
El alcalde de Barcelona se refirió al caso de Javier de la Rosa y dijo que el empresario "ha tenido un papel importante en la sociedad, en la economía e, indirectamente, incluso en la política"
Pero agregó que "se ha terminado esa época. Pero las amenazas a la democracia van a seguir, si no conseguimos que haya cerca de la gente un poder legítimo que la gente sienta como cercano y fuerte al mismo tiempo. Si no tenemos eso, volverán a existir ocasiones para que haya grandes salvadores que prediquen las virtudes de sus fórmulas mágicas".
"Los salvadores que había están con plomo en el ala y para que no vuelvan a salir hay que poner condiciones tales como un código ético claro de moral púlica, que los tres poderes se mantengan separados, así como una mayor modestia en la política, en el sentido de acercamiento a los problemas de cada día", añadió Maragall.
Por otra parte, en cuanto al problema lingüístico en Cataluña, el alcalde de Barcelona manifestó que no conoce que haya habido ningún incidente sobre este tema en el interior de la comunidad autónoma y añadió que "los catalanes deberíamos hacer más publicidad de que en castellano se vive muy bien en Cataluña".
"No hay problema e idioma en Cataluña. Es de esos problemas que se generan para tapar otros o para ser paraguas de otra cosa. Pero en sí mismo el problema no existe", indicó.
En este sentido, señaló que Barcelona quiere seguir siendo "la capital editorial en castellano y vamos a preparar un plan de expansión de la literatura castellana editada en Barcelona y un plan de creación de un clima literario en castellano en Barcelona. Es un producto que hemos exportado siempre, es una de nuestras industrias fuertes y no la vaos a abandonar".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
L