MARAGALL DICE QUE LA FAMILIA OLIMPICA TIENE EL ALOJAMIENTO RESUELTO, A PESAR DE LOS RETRASOS DE CONSTRUCCION DE HOTELES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El alcalde de Barcelona y presidente del COOB'92, Pascual Maragall, resaltó en una conferencia que pronunció en el "Un año antes de los Juegos", que la ciudad tiene resuelto el problema del alojamiento durante los Juegos del 92 para los integrantes de la denominada "familia olímpica".

"Todas las dmandas están cubiertas desde hace tiempo", dijo y añadió que "partiendo de un equipamiento hotelero deficiente, en estos momentos el problema está resuelto satisfactoriamente ya que, para después de los Juegos, se habrá doblado el número de plazas disponibles en la ciudad".

En referencia al Plan de Hoteles que el Ayuntamiento aprobó para facilitar la construcción de grandes equipamientos hoteleros en Barcelona, Maragall se mostró satisfecho, a pesar de que sólo hayan concluido la mitad de los proyecto.

"El problema de que no estén acabados todos los hoteles para los Juegos se ha debido al retraso de más de 6 meses, después de un año de tramitación, que el Plan sufrió para su aprobación, tiempo que ahora nos falta para poder culminarlo con éxito", explicó.

El alcalde de Barcelona matizó que ese retraso fue por un problema político y no administrativo y confesó que no acababa de entender por qué había ocurrido.

DESPUES, LA CULTURA

Maragall indicó que una vez terminadas las obras de infrastructura urbana, dedicaría sus próximos cuatro años de mandato a la construción de grandes equipamientos culturales.

"La mayor de los proyectos, como el Auditorio, el Teatre Nacional o el Palau Nacional están ya en obras y se acabarán muy pronto", precisó, para añadir que el Palau Nacional de Montjuïc, fijado como sede del Museo de Arte Contemporáneo de Cataluña, será el "más emocionante".

El alcalde subrayó que tampoco olvidarán otros aspectos menos relevantes, como la creación de bibliotecas yespacios de ocio.

Sobre el aspecto financiero de los Juegos, indicó que esperaban recaudar al menos la misma cantidad que hasta el momento se ha invertido en ellos.

"Siempre hemos perseguido no perder dinero", declaró, "pero los 35.000 millones de pesetas que hemos destinado a inversiones públicas son mayores que los beneficios líquidos de los Juegos de Los Angeles de 1984", afirmó.

En relación con el acuerdo alcanzado con el Gobierno durante la pasada reunión de la comisión delegada, el preidente del COOB'92 estimó que el Estado había entendido que las previsiones de ingresos en concepto de venta de monedas, loterías y sellos no se cumpliría, por lo que decidió pagar esa diferencia "para no olvidar su compromiso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
C