MARAGALL DEFIENDE EL DESARROLLO FEDERAL DE LA CONSTITUCION Y REIVINDICA LA AMISTAD ENTRE MADRID Y CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, defendió esta noche en Madrid el desarrollo federal de la Constitución para permitir la plena integración de la pluralidad nacional de España y para recomponer laamistad entre todas las comunidades, especialmente entre Madrid y Cataluña.
Maragall presentó oficialmente en Madrid su plataforma "Ciudadanos para el Cambio" y explicó a cerca de 800 políticos, intelectuales y simpatizantes su proyecto para Cataluña y el conjunto de España.
"No propongo, vaticino que la Constitución cambiará", dijo Maragall, que argumentó que la actual Carta Magna abrió un camino hace veinte años que aún no se ha cerrado y que debe dar un paso más para que, por ejemplo, el Senad sea un auténtica cámara territorial.
No obstante, reiteró su respaldo a la Constitución y dijo que, precisamente porque ha funcionado bien, es necesario culminar su desarrollo.
Este desarrollo permitiría también, en su opinión, que se recompusiera la amistad entre Madrid y Cataluña que, en los últimos años, se ha perdido. "Pujol y Aznar, con su fingida distancia, no nos ayudan", indicó.
Maragall combinó la defensa de un gobierno honesto en Cataluña, que haga lo que diga, con duras críticasPujol, de quien dijo que apenas dos semanas antes de las elecciones está "intentando tapar algunos de los muchos agujeros que tiene" gracias al Gobierno central.
También el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que elogió la gestión del ex alcalde de Barcelona, secundó la estrategia de Maragall, al afirmar que Pujol "ha sido un gran presidente de Cataluña", al que no hay que moderar, como dice Aznar, sino valorar, pero que en términos de futuro "pierde peso en Bolsa".
Almunia lamentó que en boca de Aznar o Pujol, Madrid y Cataluña sean conceptos "difíciles de integrar" y consideró que el presidente del Gobierno "desbarra" cuando dice que el federalismo de Maragall requiere una reforma de la Constitución.
Maragall contó con el respaldo de numerosos intelectuales y artistas que han suscrito un manifiesto en apoyo de su candidatura y que firman, entre otros, Miguel Bosé, Forges, Manuel Gutiérrez Aragón, Adolfo Marsillach, Paco Rabal, Miguel Ríos, Ramoncín, Rosa Regás, Imanol Uribe y Fracisco Umbral.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
CLC