MARAGALL: "EL CATALAN ES MAS UN PROBLEMA PSICOLOGICO QUE REAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, declaró hoy a Radio Nacional, con respecto a la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, que "el catalán es más u problema mental o psicológico que real".
Calificó de muy positiva la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que reconoce el derecho de los niños a su educación en la lengua habitual y que al mismo tiempo considera constitucional la 'ley del catalán'.
"La ley", dijo, "se está cumpliendo, se está aceptando bien; no hay visceralidad ni hay grandes problemas, aun siendo un problema delicado. Una lengua que ha sido destruida durante muchas décadas, incluso siglos, lo tiene difícil". "Pero tienen también la tendencia", añadió, "a recuperar el terreno rápidamente y, a veces, puede forzar el paso. Hay que forzar, en cierto modo, el paso, pero siempre sobre la base de la integración, de la mutua comprensión y de la tranquilidad".
Pasqual Maragall señaló que "el otro giro autonómico ya se ha dado. Hay que profundizar en él, pero ya está dado en la buena dirección y lo que tiene que haber ahora es un giro local para que, de una vez por todas, el Estado y las autonomías se planteenmuy seriamente dejar hacer a quienes están más cerca de la ciudadanía".
CONGRESO DEL PSOE
Por otro lado, Maragall señaló que del Congreso del PSOE "va a salir una síntesis racional", aunque admitió que "va a haber elementos de tensión. Habrá pequeños dramas y grandes debates; lo vamos a vivir intensamente y vamos a tratar todos que esta confrontacón de ideas no se convierta puramente en un campo de batalla".
"Creo", continuó, "que se va a imponer un lenguaje singular, que mantiene posturas propas, pero va al fondo de las cuestiones y no se trata de herir, sino de solucionar y de profundizar".
Para el alcalde de Barcelona, el Congreso Federal va a ser como el del PSC, "un drama positivo, un drama que la gente quiere que pase y los actores tienen que acostumbrarse a pasar sin mayor trauma y sin mayor herida personal".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
VBR