ESTATUTO CATALUÑA

MARAGALL: "AUNQUE EN EL PSOE QUISIERAN MOVERME LA SILLA, NO PODRÍAN"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pascual Maragall, dijo hoy que "aunque en el PSOE quisieran moverme la silla, no podrían".

En declaraciones a la cadena Ser recogidas por Servimedia, Maragall fue preguntado por si percibe que en el PSOE le "mueven la silla" y sentenció que "aunque quisieran no podrían. Nosotros somos un partido que está federado con el PSOE, con grupo parlamentario común". Incluso, recordó que podría volverse a la situación anterior, en la que el PSC y el PSOE eran grupos diferentes en el Parlamento.

En este sentido, el presidente catalán reconoció que se ha sentido "solo" en algunos momentos, aunque también, en otras ocasiones, ha constatado que "la historia te da la razón". "Que nadie se meta en política si no está dispuesto a quedarse solo en algún momento", apostilló.

Sobre el texto final del Estatuto aprobado en el Congreso, Maragall apuntó que el presidente del Gobierno "sí" ha cumplido todo lo prometido porque ha aceptado lo que vino de Cataluña ya que "todo lo importante está".

El pasado 30 de marzo fue "un día muy importante para la gobernación de este país", porque el Parlamento español aceptó, con la aprobación del Estatuto, que Cataluña se llame nación y que por primera vez se le ponga letra y música a los números de la economía y a la financiación autonómica.

El presidente de la Generalitat también apuntó que "lo peor del Estatuto es que es muy largo", porque el nuevo texto tiene tres veces más artículos que el Estatuto vigente. Aunque atribuyó "la culpa" de esta extensióna que se trata de una ley "para 25 años que mejora la anterior".

Con el Estatuto, subrayó, España estará mucho mejor porque va a tener una Cataluña, "siempre insatisfecha", pero "mejor encajada", en el conjunto de los pueblos de España.

Asimismo apuntó que la posición de ERC, que votó en contra del nuevo Estatuto en el Congreso, es independiente de la marcha del tripartito. "Si ERC no está por el sí, puede seguir en el Gobierno catalán". Pero, agregó, "vamos a tener que apretar fuerte para que la presión del Gobierno esté por encima de todo".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
M