MARAGAL, LUCAS Y RODRIGUEZ IBARRA SE SENTARAN EN EL BURO DEL COMITE DE REGIONES DE EUROPA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, forman la delegación española que se sentará en el buró (órgano ejecutivo) del Comité de las Regiones de Europa, constituído ayer en Bruselas.

El acuerdo para sentar en la mesa ejecutiva a los tres represetantes españoles se alcanzó a través de largas negociaciones entre PP, PSOE y nacionalistas vascos y catalanes.

España sólo tenía derecho a nombrar tres candidatos para formar parte de esa mesa, que en total cuenta con 30 miembros. Sin embargo, eran cinco los representantes españoles que optaban a esos puestos: los tres finalmente designados más los presidentes de las comunidades de Cataluña, Jordi Pujol, y Navarra, Juan Cruz Alli.

El alcalde de Barcelona fue elegido en las votaciones iniciales vcepresidente del Comité de las Regiones, por lo que ocupaba ya una de las tres plazas españolas. El problema de la designación de los otros dos puestos se resolvió primero con la retirada voluntaria de Jordi Pujol, a quien el presidente electo del Comité, Jacques Blanc, representante de la región francesa de Languedoc, ofreció a cambio presencia testimonial en la mesa, en su carácter de presidente de la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE).

Después, la delegación española necesitó un receso y una eunión interna para conseguir el beneplácito de Cruz Alli, que finalmente se plegó a las peticiones de socialistas y populares en favor de Maragall y Rodríguez Ibarra (PSOE) y Lucas (PP).

El Comité de las Regiones de Europa tiene funciones meramente consultivas en el seno de la Unión Europea, pero ha de ser obligatoriamente consultado cuando la UE se disponga a tomar decisiones en materia de cultura, juventud y formación profesional, educación y salud pública, entre otras, que afecten a los entes reginales, y también será consultada acerca del destino de los fondos de cohesión.

La Asamblea Plenaria del Comité está formada por 189 miembros, en su mayoría presidentes regionales y algunos alcaldes y presidentes de diputaciones.

Los trabajos del Comité se distribuirán en varias comisiones, entre ellas una que tratará de política fiscal y financiera y otra que se ocupará de las infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C