LOS MAQUINISTAS DE RENFE PROVOCAN EL CAOS EN LAS CERCANIAS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

erca de 40 maquinistas del Semaf asignados a las Cercanías de Madrid y con destino en la estación de Chamartín impiden desde primera hora de esta mañana la circulación de todos los trenes de Cercanías con origen o destino Chamartín o que pasan por esta estación, según informó Renfe.

La suspensión del servicio afecta a todas las líneas del norte de Madrid y a las del Corredor del Henares, en concreto las que comunican Chamartín con Tres Cantos, Villalba, El Escorial, Cercedilla y Príncipe Pío (líneas C1, C-7a y C-7b, C-8 y C-10) y, por el Corredor del Henares, la que une Chamartín con Atocha, Alcalá de Henares y Guadalajara (C-2).

El corte está afectando a miles de personas que viven en localidades próximas a Madrid capital y que utilizan habitualmente los trenes de Cercanías. Además, otros muchos viajeros del sur de la región se han visto también afectados por el bloqueo al llegar a Atocha en trenes de Cercanías desde Aranjuez (línea C-3), Parla (C-4), Fuenlabrada y Móstoles (C-5) y no encontrarsecon el trasbordo habitual que les conduce hacia el eje de Castellana por Recoletos, Nuevos Ministerios y Chamartín, tramo afectado también por el incumplimiento de los servicios mínimos.

Según Renfe, la estrategia seguida por los maquinistas del Semaf ha sido la incomparecencia a sus puestos de trabajo de Chamartín alegando enfermedad. En el inicio del servicio debían presentarse en esta terminal 50 maquinistas, pero sólo acudieron 10. Según la compañía, los maquinistas han sido coaccionados por un piuete de huelga del Semaf y han comunicado su incomparecencia en el último momento.

"La incomparecencia de los maquinistas y el incumplimiento de los servicios esenciales hace pensar que se trata de una estrategia tramada por el sindicato de maquinistas Semaf para provocar la suspensión del servicio en todas las líneas del norte y del Corredor del Henares", afirma Renfe.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2000
CAA