Transporte
Los maquinistas avisan de que la gratuitad en el ferrocarril puede ser un "fracaso" sin refuerzos de plantilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de maquinistas Semaf alertó este jueves de los riesgos que entraña, a su juicio, la gratuidad en el transporte de Cercanías y media distancia anunciada por Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación, si no se toman medidas complementarias.
"Recientemente tenemos el mal ejemplo de lo sucedido en los Ferrocarriles de la Comunidad Valenciana con la aplicación de una medida similar los domingos. La utilización del servicio se ha duplicado y, sin embargo, no se han aumentado las frecuencias, ni la seguridad, ni la plantilla para prestar este servicio adecuadamente. Esta circunstancia está derivando en multitud de incidentes, conflictos y situaciones de riesgo en la operación", señaló en un comunicado la organización que agrupa al 85% de los maquinistas.
A su entender, hay que evitar que se produzca la situación de trenes abarrotados por encima de la capacidad legal, conflictos entre pasajeros para no quedar fuera de los vehículos, usuarios de paradas intermedias que no pueden acceder al tren porque se completa en las primeras paradas del recorrido, andenes saturados de personas con el riesgo de sufrir caídas a las vías o retrasos por el aumento de los tiempos en subir y bajar de vehículos.
Semaf cree que para garantizar que se puede prestar el servicio anunciado el próximo otoño, es necesario que se agilicen los procesos que hagan posible la entrada de nuevos maquinistas en el sistema, que cubran las vacantes que se están produciendo en el Grupo Renfe por la continua jubilación de profesionales. El sindicato avisa de que se debe tener en cuenta que un maquinista, una vez que entra, requiere una habilitación de 4 meses de media.
El control, la vigilancia y la seguridad también han de incrementarse en la misma proporción que lo harán los usuarios, comentó Semaf. "La gratuidad del servicio ferroviario de cercanías es una medida que puede ser muy positiva, pero que necesita de unas medidas complementarias para evitar que sea un fracaso. La demanda va a aumentar considerablemente y el sistema ha de estar preparado. Desde Semaf esperamos que tanto el Ministerio, ADIF y el Grupo Renfe estén trabajando en ellas para comenzar en septiembre el curso en buenas condiciones", indicón el sindicato.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2022
JRN/mjg