MAQUINA DE LA VERDAD. LA ASOCIACION DE LA PRENSA CONSIDERA INCONSTITUCIONAL LA PROHIBICION DE EMITIR EL PROGRAMA

MADRID
SERVIMEDIA

El decano de la asesoría jurídica de la Asociación de la Pensa de Madrid, Jesús Santaella, declaró hoy a Servimedia que la decisión judicial de prohibir la emisión de "La máquina de la verdad" en Tele 5 "es una medida que carece de apoyatura constitucional, porque, desde nuestro punto de vista, por las circuntancias en que se ha producido equivale a algo que está proscrito por la misma Constitución, que es la censura previa".

"La legislación y la propia Constitución", explicó Santaella, "sí permite el secuestro de publicaciones o emisiones radiofónicas o telvisivas, pero exige para que pueda producirse, además de que su contenido pueda ser constitutivo de delito, el presupuesto básico de que se haya producido la emisión o publicación de la información. En este caso concreto resulta que el programa ni siquiera se había grabado y desde luego tampoco se había emitido".

"Por lo tanto", continuó, "la prohibición de emisión equivale, desde nuestro punto de vista, a la censura previa, que insistimos está prohibida por la Constitución. En este sentido, tal vez ea decisión judicial podría ser calificada como constitutiva de delito, en la medida en que obstaculiza o impide el ejercicio de un derecho constitucional, como es el de la libertad de información".

La Asociación de la Prensa de Madrid, según Jesús Santaella, quiere expresar a través de esta declaración su preocupación, "aunque obviamente corresponde tanto a Gestevisión Tele 5 como a las personas afectadas el ejercicio de las acciones judiciales concretas contra este tipo de medidas".

El decano dela asesoría jurídica de la Asociación de la Prensa de Madrid manifestó que él no va a ocuparse de este caso, ya que Gestevisión Tele 5 tiene su propio equipo de juristas, a cuyo frente se encuentra Santiago Muñoz Machado.

"Ayer hablé tanto con Julián Lago como con Santiago Muñoz Machado, quienes me informaron de lo que estaba ocurriendo, y yo les ofrecí todo el apoyo a través de la Asociación", agregó.

Respecto a si va a producirse la emisión o no del programa, Jesús Santaella afirmó que "me ha srprendido leer esta mañana que Tele 5 pretendía emitir el programa ignorando la prohibicón oficial".

"Yo ahí discrepo, ya que salvo que a lo largo del día de hoy esa decisión judicial se revoque, hay que acatarla y cumplirla. El que se emitiera ese programa podría a su vez ser constitutivo de un delito de desobediencia".

El Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid notificó ayer a Tele 5 la prohibición de emitir esta noche el programa "La máquina de la verdad", que presenta el periodista Julián ago, al intervenir Cristina de la Vera Hernández, que trabajó como niñera de la pareja Alessandro Lequio-Ana García Obregón.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
L