MAPFRE VIDA OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 5.500 MILLONES EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre Vida obtuvo un beneficio en 1993 próximo a los 5.500 millones de pesetas, con un incremento del 25 por cien sobre los obtenidos en el año anterior, según ha manifestado a Servimedia su presidente Juan Fernandez Layos, para quien el sector de seguros, y en especial, el seguro de vida es uno de los de mayor capacidad de crecimiento en la economía española.
La proucción total de primas en Mapfre Vida creció en 1993 un 4 por cien, mientras el crecimiento de las primas individuales períódicas en vida fue del 10,4 por cien.
La diferencia se debe a que en 1992 Mapfre se benefició de una operación de seguro colectivo de vida con prima única por valor de 3.500 millones de pesetas, cosa que no ha ocurrido en 1993.
Fernandez Layos ha señalado que, en el crecimiento del beneficio en este año, "ha influido el hecho de que la acumulación de reservas técnicas hace qu se pueda optimizar la gestión del patrimonio y aumentar su rendimiento y rentabilidad".
De hecho, los rendimientos financieros de Mapfre Vida en 1993 alcanzaron la cifra de 23.500 millones de pesetas.
Por otras parte, "estamos siguiendo una política estricta de control de los gastos", según afirma Fernandez Layos. A este control se suma la disminución de gastos de gestión externa, es decir, las comisiones de agentes, al haber crecido las primas a un ritmo inferior al de 1992.
Puesto que Mapre Vida sigue el criterio de amortizar los gastos de comisiones íntegramente en el año en que se realiza la prima, esta disminución del pago de comisiones tiene un efecto directo en la disminución de los gastos en este año.
En la actividad de fondos de inversión, el patrimonio gestionado por Mapfre alcanzó en 1993 una cifra en torno a los 80.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
JCV