MAPFRE HA REHABILITADO PROFESIONALMENTE A 1.009 ACCIDENTADOS Y MINUSVALIDOS EN SUS 20 AÑOS E SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.009 accidentados y minusválidos han cursado estudios de readaptación laboral impartidos por el Servicio de Rehabilitación de Mapfre (Fremap) durante sus veinte años de funcionamiento, según datos aportados a Servimedia por la institución. De esa cifra, 677 finalizaron con éxito sus estudios, 272 abandonaron los mismos y 60 siguen realizando el curso 95-96.
Entre las 1.009 personas están incluídos 471 accidentados de trabajo de Fremap y 538 becdos de la Fundación Mapfre Medicina que son minusválidos físicos.
Según los últimos datos sobre el seguimiento de los alumnos que finalizan el curso para conocer cuántos consiguen un empleo, el 82% de los alumnos han tenido un trabajo remunerado, el 30% trabajaban y quedaron en paro, el 57,7% estaban ocupados en esa fecha y el 42,5% no tienen empleo.
Esta misma encuesta señala que el 53% de estas personas siguen trabajando en su primera empresa, el 9% ha cambiado una vez, el 3% dos veces y el 5% ás de tres veces. Asimismo, el 64% de los que trabajan tienen contrato indefinido, un 22% contrato temporal y un 6% trabajan por cuenta propia.
El estudio subraya que el 60% de las empresas que han contratado a alumnos de la Fundación Mapfre no han solicitado las ayudas sociales por contratación de minusválidos.
El 55% de las empresas que han colocado a esas personas son privadas, un 21 públicas y el resto se lo reparten entre un 8% de asociaciones de minusválidos, un 8% de negocios propios y un % de cooperativas.
Con relación a los ingresos de estas personas, el 66% gana más de 60.000 pesetas al mes (22% entre 60.000 y 90.000, 21% entre 90.000 y 120.000, 12% entre 120.000 y 150.000 y 11% más de esta cantidad), un 22% gana menos de 60.000 y un 12% depende económicamente de su familia.
Por otro lado, la Fundación Mapfre Medicina ha hecho pública la XX convocatoria de becas de formación profesional para personas con minusvalía física para el curso 1996-97, en total entre 40 y 50, que durane 10 meses permanecerán en las dependencias que esta entidad tiene en Majadahonda.
Mapfre, además de pagar los estudios y los viajes de ida y vuelta, da a los becados unas 10.000 pesetas mensuales para sus gastos personales.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
SMO