MAPFRE CONDENADA A PAGAR 1.956 MILLONES POR EL INCENDIO DEL PABELLON DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Mapfre ha sido condenada a pagar 1.956 millones a la sociedad estatal que gestionó la Exposición Universal de Sevilla por el incendio que destruyó el pabellón de los descubrimiento, según una sentencia de un juzgado de primera instancia de la capital hispalense, confirmaron a Servimedia fuentes de la compañía aseguradora.
Un portavoz de Mapfre manifestó a Servimedia que la cuantía exacta de la indemnización está pendiente de un recurso de aclaración interpuesto por su empresa ante el juzgado que ha dictado la sentencia y que presentará otro ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Mapfre confía en que el recurso de aclaración prospere y la indemnización quede reucida a 1.310 millones de pesetas, según este portavoz de la empresa, quien recalcó que este tipo de grandes riesgos está reasegurado.
Agregó que este siniestro "como es natural lo teníamos ya provisionado, por lo que no tendrá efecto en los resultados de este año".
El Pabellón de los Descubrimientos era uno de los cuatro edificios temáticos de la Exposición Universal de Sevilla. El incendio, que causó una gran conmoción al producirse muy poco antes de la inauguración de la muestra, no causó mueros ni heridos, pero destruyó el edificio.
Por su parte, Juan Manuel Betés, el presidente de Agesa, la empresa que gestiona los activos de la Expo, declaró a la Cadena SER que, cuando el fallo sea firme, su propósito es dedicar el dinero a rehabilitar el pabellón, que resultó calcinado el 18 de febrero de 1992.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
M