MAPFRE BATIÓ RÉCORD EN SUS CUENTAS DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre concluyó el primer ejercicio de su nueva estructura societaria alcanzando el mayor beneficio atribuido de su historia (731 millones de euros, con incremento de casi el 20 por ciento) y unos ingresos por operaciones superiores a los 15.200 millones de euros (un 12 por ciento más), según las cuentas aprobadas hoy por la junta de accionistas de la entidad.
La distribución de beneficios aprobada incluye el abono de un dividendo complementario de 0,07 euros por acción, que se pagará a partir del día 4 de junio. Con ello, el dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2007 asciende a 0,13 euros por acción, lo que implica un incremento del 44 por ciento respecto al del año anterior.
El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, señaló que las previsiones del grupo para 2008 son optimistas, pese a la coyuntura económica, porque en situaciones parecidas, MAPFRE "no sólo cumple con sus objetivos, sino que ha salido fortalecida.
"Estamos muy bien preparados para afrontar esta situación, gracias en gran medida a la calidad de nuestros equipos humanos, a la eficiencia de nuestras estructuras empresariales y a la prudente política de inversiones", afirmó.
El máximo órgano de gobierno de la compañía aprobó la anunciada reorganización de la alianza con Caja Madrid y, como consecuencia de ella, la incorporación de Miguel Blesa de la Parra y José Antonio Moral Santín, presidente y vicepresidente de la entidad, respectivamente, al Consejo de Mapfre.
La Junta ha nombrado también consejeros a Ignacio Baeza Gómez, presidente de Mapfre Vida, y Esteban Tejera Montalvo, director general de Mapfre, y ha reelegido al consejero independiente Luis Iturbe Sanz de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
J