UN MAPA DE WWF/ADENA IDENTIFICA LOS SEIS PUNTOS CON MÁS RIESGO DE MAREAS NEGRAS EN ESPAÑA
- Gibraltar es de los más conflictivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
WWF/Adena ha elaborado un mapa de riesgo de mareas negras en España, en el que advierte del peligro de contaminación por hidrocarburos en la costa de Galicia, Tarragona y Castellón, Baleares, Cartagena, Estrecho de Gibraltar y Canarias.
El mapa, hecho público con motivo del encallamiento en la bahía de Algeciras de los buques "Fedra" y "Tawe", llama especialmente la atención sobre el Estrecho y el mar de Alborán, ante la existencia de refinerías, complejos petroquímicos, puertos de descarga y zonas de extracción de crudo y rutas de transporte de hidrocarburos.
En opinión de WWF/Adena, los accidentes "cada vez más frecuentes en esta zona" confirman "el riesgo para una de las áreas de mayor biodiversidad a nivel mundial", "fundamental" como paso migratorio de especies como el atún rojo, orcas, cachalotes o delfines.
Por esta razón, solicita a las autoridades regionales y nacionales que promuevan la declaración de una "ZMES" (Zona Marítima Especialmente Sensible) que aumente el control y la vigilancia en el Estrecho.
MÁS PUNTOS "CONFLICTIVOS"
Además del Estrecho de Gibraltar, el mapa de WWF/Adena alerta del riesgo en Galicia, Tarragona-Castellón e islas Baleares.
Cartagena (Murcia) y el archipiélago canario son otros de los puntos calientes del mapa de riesgo de esta organización ecologista.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
S