MANZANO. LAS PAREJAS DE HECHO SIGUEN TENIENDO MENOS DERECHOS QUE LOS MATRIMONIOS, AUNQUE ESTEN INSCRITAS

MADRID
SERVIMEDIA

Lasparejas de hecho no tienen reconocidos en España los mismos derechos que los matrimonios en cuestiones de notable importancia, como el derecho de herencia y el acceso a beneficios fiscales.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid abrió un Registro de Parejas de Hecho en mayo de 1995 y, cinco años después, con fecha de 15 de mayo de 2000, estaban inscritas en él 2.278 parejas no casadas, incluyendo tanto uniones heterosexuales como homosexuales, según informaron a Servimedia fuentes de la Comunidad de Marid.

Estas fuentes indicaron que la inscripción en el Registro de la Comunidad de Madrid (en el Ayuntamiento de la capital de España no hay) reporta la equiparación con los matrimonios en algunos aspectos, pero no en todos, al faltar cobertura legal a nivel nacional para que eso sea así. En concreto, la inscripción no da derecho al cobro de pensiones ni herencias, ni tampoco a beneficios fiscales.

Pese a todo, la inscripción en el Registro ha seguido, desde su puesta en funcionamiento, un ritmo qe, salvo en un ejercicio, ha resultado uniformemente acelerado: 295 en el 1996, 512 en 1997, 438 en 1998, 562 en 1999, y en lo que va de este año, 228.

Para inscribirse en el Registro es preciso entregar la siguiente documentación: una solicitud señalando la fecha de inicio de la convivencia, un documento acreditativo de tener un domicilio común, una declaración conjunta de capacidad de obrar e inexistencia de parentesco, DNI, certificado del padrón y fe de estado civil.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2000
N