MANZANARES DICE QUE SALA NO DEBE ACEPTAR LAS DIMISIONES PORQE SUPONDRIA "ENTERRAR UN ORGANO CONSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, dijo hoy que el presidente de ese organismo, Pascual Sala, no puede aceptar todas las dimisiones que tiene pendiente de resolver, ya que "no puede enterrar un órgano constitucional".
Ayer, tras el rechazo del pleno del CGPJ de cesar a Luis Pascual Estevill, los vocales Ignacio Serra, Soledad Mestre y Rafael Sarazá presentaron su dimisión, quese suma a la que también presentó hace unos días Javier Gómez de Liaño, con el fin de incorporarse a un juzgado de la Audiencia Nacional.
Según Manzanares, sería "una enorme imprudencia" que Sala aceptase todas esas dimisiones, dado que el CGPJ se quedaría por debajo de los 14 miembros necesarios, como mínimo, para constituirse en pleno.
Además, señaló que, de aceptar alguna de ellas, ese organismo rozaría ese mínimo para tener 'quorum', lo que, a su juicio, quiere decir "que la gripe de cualquiea terminaría con un órgano constitucional".
Respecto a las dimisiones de ayer, Manzanares dijo que le han sorprendido, porque esos tres vocales sabían antes de entrar al pleno de ayer que Pascual Estevill tenía problemas procesales y "el cese, en caso de haberse producido, no hubiese sido por esos problemas", sino por la supuesta infracción de sus deberes como vocal.
Por ello, continuó, "me ha sorprendido" que los vocales que dimitieron ayer argumentasen que no querían estar en un órgano con un sñor que tiene los problemas de Pascual Estevill.
En cuanto a la dimisión de Gómez de Liaño, dijo que "puestos a aceptar alguna renuncia habría que considerar caso por caso y, quizás, la perdida de algún compañero estaría más justificada por la falta que hace en otro lugar".
No obstante, aseveró que "si de mi dependiera no cesaba nadie" y comparó a los miembros del CGPJ con los jugadores de fútbol que "saben que el partido puede tener prórroga y todos nosotros cuando llegamos allí sabíamos que podía haber prórroga".
Por ello, señaló que "el órgano constitucional está por encima de los intereses particulares de alguno" y reiteró que, aunque respeta las posturas de todos lo que solicitaron su dimisión, "si de mi dependiera no cesaba nadie".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
S