MANZANARES (CGPJ): "SI ES CIERTO QUE INTERIOR PAGO A GARZON HABRIA QUE PREGUNTARSE POR QUÉ"

- "El juez que se quita la toga para entrar en politica no se la deberia poner más"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Consjo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, declaró hoy a Servimedia que si es cierto que el Ministerio de Interior pagó con los fondos reservados un viaje a Garzón a la República Dominicana, según ha publicado "ABC", "habría que preguntarse por qué".

Manzanares afirmó, con un ejemplo, que la primera pregunta que hay que hacerse no es "si un juez se ha dejado invitar a una comilona, sino que antes habría que preguntar por qué alguien con los Fondos Reservados ha invitado al juez a esa omilona".

Aseguró que "mientras no se me pruebe que el señor Garzón ha cometido alguna irregularidad, pues yo sigo teniendo la absoluta confianza en el comportamiento correcto del señor Garzón".

Además, Manzanares recordó que, antes de la información publicada por el citado periódico, ha habido otras que parecían transmitir el siguiente mensaje: "Señores jueces, mientras ustedes se metan con los delincuentes más vulgares, pues adelante, que no pasa nada, pero sepan que hay zonas en las que la actación judicial, no va a ser ni muchísimo menos fácil, porque habrá réplicas, no sólo en relación con el caso que ustedes manejen o con el caso que ustedes lleven entre manos, sino también en relación con la propia persona del juez".

Agregó que las informaciones que tachan a Garzón de torturador, prevaricador y de moverse por el resentimiento son las que "hacen que muchas personas veamos que, por lo menos objetivamente, no es fácil el trabajo de un juez cuando interviene en determinados asuntos".

anzanares indicó que "yo me opuesto siempre a estas facilidades para pasar de la justicia a la política y de la política a la justicia, pero esas facilidades proceden del Gobierno y de la mayoría parlamentaria socialista en el año 85".

El vicepresidente del CGPJ justificó su afirmación al señalar que "no me gusta que un juez que tiene que intervenir en un caso difícil pueda ser atacado, precisamente, por su flanco débil político. Me da lo mismo que los ataques vengan de un lado o de otro del espectro olítico".

"Lo que es evidente es que si el señor Garzón no hubiera pasado por la política, precisamente, lo que promovieron, primero legalmente, y luego por una iniciativa ya personal, que el señor Garzón pasara a la política, sean los mismos que ahora ponen en entredicho su imparcialidad. Ahí se produce una situación entre contradictoria e hipócrita. Eso me duele".

Añadió que "hubiera preferido que el juez que toca algún asunto político no tuviera una coloboración política", y puso como ejemplo l ex fiscal general del Estado, Eligio Hernández, del que dijo que, si mañana interviene en algún asunto conflictivo dentro de la Administración, "que duda cabe, sufrirá, según su postura, unos ataques de un lado o de otro, precisamente, buscando esa coloración política".

"Tengo el convencimiento de que el juez que se quita la toga para entrar en la política no se la debería poner más", sentenció José Luis Manzanares.

PEREZ MARIÑO

Respecto a la petición de dimisión de Felipe González, realizadaayer por el diputado socialista independiente Ventura Pérez Mariño, Manzanares dijo que "lo único que lamento es que hoy tenemos otro juez que está más marcado políticamente que lo estaba algunos meses".

Por otro lado, el vicepresidente del CGPJ afirmó que en España el poder legislativo y el poder judicial "casi no nos llevamos", y explicó que todas las leyes se proponen desde fuera del Consejo y del poder judicial y son aprobadas o rechazadas por el Parlamento "y a me gustaría que nosotros pudieramosdecir algo, salvando, cómo no, la independencia y soberanía absoluta de las Cámaras".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
J