MANZANARES (CGPJ): "ES LAMENTABLE QUE LOS JUECES RESOLVAMOS LOS PROBLEMAS POLITICOS"

- Dice que "ante esta situación de interinidad política es bueno que el Tribunal Supremo adopte medidas canto antes" sobre el sumario de los GAL.

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

José Luis Manzanares, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que es "lamentable" que los jueces estén resolviendo con sus actuaciones los problemas políticos.

Manzanares añadió que "es de lamentar que los jueces no sólo estemos resolviendo sobre casos concretos y personas concretas, lo cual es nuestra misión, sino que estamos decdiendo de paso el horizonte político".

El vicepresidente del CGPJ, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "Justicia, sociedad y medios de comunicación", dijo también que es necesario que el Tribunal Supremo decida "cuanto antes" si admite la documentación del juez Baltasar Garzón sobre el sumario de los GAL.

"Ante esta situación de inseguridad e interinidad en cuanto a la situación política española", incidió, "es bueno que cuanto antes el Tribunal Supremo adopte las meidas oportunas para que sepamos si va a conocer esta causa".

José Luis Manzanares criticó duramente a los que sugieren que algún juez esté participando en conjuras contra políticos y los que estiman que existe una falta de legitimidad en determinadas actuaciones judiciales.

LEGITIMIDAD DEMOCRATICA

El vicepresidente del CGPJ señaló que "lo más grave que está ocurriendo en relación con los jueces es el constante mensaje de la falta de legitimidad democrática de los jueces e incluso las insinuacioes de la participación de algún juez en esa nueva conjura judeomasónica".

José Luis Manzanares reiteró hoy que el documento del Consejo General del Poder Judicial referente a las presiones a los jueces es "insatisfactorio por corto", aunque matizó que "no deja de tener valor, porque la alternativa era ese comunicado o ningún comunicado".

Manzanares dijo que un acuerdo como el que adoptó la comisión permanente del Consejo "es siempre una transacción entre diferentes posturas, y es difícil que nadi pueda quedarse totalmente satisfecho".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
F