MANUSCRITOS MEDIEVALES ESPAÑOLES SON ATRIBUIDOS A MUSICOS FRANCESES POR ERROR DE LOS EXPERTOS GALOS

HUESCA
SERVIMEDIA

El musicólogo Luis Lozano, director del coro "Alfonso X el Sabo" de Madrid, ha denunciado que la mayoría de investigadores franceses suelen atribuir a autores de su país manuscritos musicales medievales "que son de creación puramente española".

"Esto es fácilmente demostrable tanto a través de los textos como por medio de los giros melódicos que poseen, ya que tienen una clara influencia árabe", manifestó a Servimedia el director de coro, que participa en las jornadas humanísticas que se celebran en Torreciudad (Huesca) bajo el lema "Recuperar las humanidades". Lozano, considerado uno de los principales investigadores de la música medieval española, matizó que la verdad sobre la música de la Edad Media "nunca la sabremos, porque trabajamos siempre sobre hipótesis, ya que las transcripciones son malas y, más que interpretar la música, hay que meterse en los textos y en el ambiente de la época, lo que casi es imposible, porque es un pozo sin fondo".

El musicólogo aludió a su intervención con el coro "Alfonso X el Sabio" en los funerales del padre del Rey dn Juan Carlos para explicar que, en principio, la Casa Real les encargó un repertorio de canto gregoriano, "y luego cantamos todas las partes de la misa de difuntos, tal y como se hacía en el siglo X".

En cuanto a la crítica de los musicólogos a las versiones realizadas por Luis Cobos, aseguró: "No entiendo esta postura, cuando nosotros mismos, los investigadores, vivimos gracias a que bebemos de las composiciones hechas en un pasado más o menos próximo".

Destacó asimismo la necesidad de "abrir nevas puertas musicales a los jóvenes", mediante la enseñanza de Historia de la Música en colegios e institutos.

"Las cancioncillas que escuchan ahora están de moda un momento y son patrimonio de la historia inmediata, pero luego la que queda en la cultura de la humanidad es la otra, la instrumental y orquestal, que deberían conocer y saber que sigue ahí", agregó.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
C