MANUEL MARLASCA AFIRMA QUE ALGUNOS PERIODISTAS PRETENDEN ADAPTAR LA REALIDAD A SU PROPIO CRITERIO

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El director del diario "Ya", Manuel Marlasca, afirmó hoy en una mesa redonda sobre programas de realismo televisivo que "algunos periodistas pretenden medir la realidad de acuerdo con sus propios criterios", refiriéndose a la manipulación informativa de algunos medios de comunicación.

"Debemos asumir que el periodismo es el cuarto pder, por su capacidad de transparentar la sociedad, no porque su misión sea influir en los tres poderes, como algunos piensan", aseguró Marlasca, que participa en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial.

Por su parte, José Antonio Martínez Soler, director del programa de Televisión Española "Espiral", señaló que el escaso éxito de la prensa en España se debe a que los periódicos reflejan lo que quieren las fuentes y no lo que quiere el público.

El debate giró e torno a una nueva modalidad de televisión: el "reality show", de la que "Espiral" y "Crónica en negro", dirigida por Marlasca en Antena 3, son pioneros en España.

Marlasca explicó que sensacionalismo es emitir y transmitir sensaciones, no manipular la realidad con el fin de que impresione al lector o al telespectador.

Martínez Soler señaló que con el programa "Espiral" han hecho el experimento de bajar las cámaras a ras del suelo, ofreciendo imágenes tomadas de la calle sin apenas montaje, "porqe esos testimonios tienen una fuerza dramática que difícilmente se consigue con una noticia. La realidad supera cualquier ficción".

la técnica del "reality show" consiste en que no se note la labor del periodista, que el espectador tenga la sensación de estar asistiendo a una escena de la vida cotidiana. La televisión se limita a acercarle al lugar donde se desarrolla.

Poner una cámara fija para mostrar la discusión entre los padres de un esquizofrénico o meter una cámara oculta en los retretes pblicos donde se contratan los servicios de jóvenes que se prostituyen a cambio de droga, forman parte de la progrmación habitual de este tipo de espacios.

El director de "Espiral" auguró que los "reality shows" inundarán las pantallas españolas en un futuro cercano, porque la gente quiere conocer las cosas tal como son.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
J