MANUEL MARIN: "AZNAR TIENE EL RETO DE QUE ESPAÑA ESTE EN EROPA EN EL PELOTON DE CABEZA, GONZALEZ, EL GESTO PARA QUE LO CONSIGA"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea, manifestó hoy que "España es un país que funciona por retos y por gestos. El español se moviliza cuando ve un reto y, si ese reto va acompañado de gestos, mayor movilización. El reto de conseguir que España esté en el pelotón de cabezalo tienen Aznar, el Gobierno y el Partido Popular. El gesto para que lo consiga lo tienen el PSOE y Felipe González".

"El gesto de ayudar al Partido Popular y al presidente Aznar a conseguir la integración plena en Europa lo tienen que hacer el PSOE y Felipe González", reiteró a Radio Nacional Manuel Marín, para quien "si esta ecuación funciona, se conseguirá, pero si, al contrario, el próximo año empezamos a desgarrarnos entre nosotros de nuevo con el cuento de si son galgos o son podenecos, se va a olver contra nosotros".

Marín explicó que "el gesto no ha de ser necesariamente no presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos, sino marcar las fronteras para que esto salga adelante", es decir, "hasta qué punto hay una frontera donde podemos llegar para seguir creando dificultades o debemos entender que esto es un objetivo nacional o de Estado, que hay que lograr, y hay que ayudar a estos señores, aunque sean del Gobierno y nosotros estemos en la oposición, a que España esté en el 98 enla situación en que tiene que estar".

"Si José María Aznar, como presidente del Gobierno, lo consigue, hay que aplaudirle", añadió Marín. "Si en esa operación se consuma una auténtica operación de Estado, donde el principal partido de la oposición y su líder, Felipe González, es el que está aplaudiendo, tanto mejor para España, porque se ha recuperado una opción de Estado fundamental".

Como socialistas, Marín dijo que el congreso de su partido, el año próximo, "se tiene que hacer bajo el liderazg de Felipe González, no porque las encuestas todavía apuestan por él, sino porque en este momento es el elemento que puede ser catalizador del necesario cambio generacional que se tiene que producir en nuestro partido pensando en el próximo siglo".

Según Marín, "es necesario que Felipe González sea el líder del partido para las próximas elecciones, pero es impensable que eso se pueda reproducir en el 2002, porque España no está para tener dirigentes de sesenta años".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
J