MANUEL MARIN: "LOS AJUSTES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA SERAN MUY DUROS Y EL PROCESO, MAS LARGO DE LO ESPERADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo Manuel Marín afirmó hoy en Santander que los ajustes que se deberán realizar en la economía española en los próximos años para conseguir la convergencia con Europa serán "muy duros", al tiempo que indicó que este proyecto de unidad económica europeo será "más largo de lo esperado".
Marín aseguró que el gobierno español dberá realizar "una seria política de ajuste, con decisiones que supondrán grandes costos y grandes dificultades", y explicó que la convergencia europea debe ser un ejercicio político por parte de los distintos países.
Después de mostrarse convencido de que las dificultades que se han generado en el proceso de convergencia se deben a la separación existente entre el pensamiento político y los ciudadanos, el comisario europeo afirmó que "el objetivo de España debe centrarse en explicar lo que esto signiica y que los españoles lo crean, para poder realizar un ajuste que va a ser muy duro, más duro que en el pasado".
Manuel Marín se refirió también a las declaraciones efectuadas ayer por Abel Matutes sobre la necesidad de un recorte del estado de bienestar en Europa. Para Marín, "en el futuro habrá que adaptar algunos puntos del estado de bienestar, pero no habrá que realizar un cambio total como el expresado por el comisario europeo popular".
"La identidad europea tiene unos valores que se debenconstatar, como es el caso de la educación y la vejez, por lo que se producirá una adaptación, no un cambio", apuntó Marín, que se mostró seguro de que "los actuales niveles de protección se podrán mantener, aunque difícilmente mejorar".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
L