MANUEL FRAGA: HAY QUE SEPARAR LAS ACTIVIDADES DE LOS LIDERES POLITICOS DE LAS DE LOS GRUPOS DEEXALTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta de Galicia, habló hoy en El Escorial (Madrid) de los sucesos protagonizados por los dirigentes y miembros del PP de Salamanca, y precisó que "hay que separar las actividades de los líderes políticos de las de los grupos que responden a momentos de exaltación".
En relación a sus declaraciones de ayer, domingo, a Radio Nacional de España (RNE), cuando comparó la "traición de Salamanca"con la referencia histórica de Viriato, hoy aclaró que, en el momento en que los asesinos de Viriato se acercaron al consul Cepión para pedirle el dinero, les respondió que no pagaba a traidores.
"Sólo espero que el PSOE esté a la altura de Cepión", matizó el dirigente conservador.
En otro momento de su intervención ante los periodistas, dijo que, como presidente de la Xunta de Galicia, puede asegurar que el Partido Popular no participa ni participará de las líneas separatistas, y añadió que los acionalismos tradicionales vasco y catalán se insertan en una idea solidaria, por lo que cada vez hay más convergencia que discrepancia del PP con esos partidos.
Para Fraga, el pacto autonómico no puede ser considerado como una "cuestión menor" y añadió que su aplicación es válida en cuanto se desarrolla en un marco nacional y europeo.
Calificó de "momento histórico" la actual situación de Europa. "La situación de los Balcanes sirve", dijo Fraga, "para que todos podamos comprobar los hechos que tnemos que evitar".
Manuel Fraga Iribarne hizo esas afirmaciones después de intervenir en el curso "El camino de Santiago, camino hacia Europa", organizado por la Universidad Complutense de Madrid.
En su disertación, el presidente del Gobierno de Galicia aludió a la "extraordinaria coincidencia" en el año 1993 de dos hechos tan importantes como la proclamación del Año Santo y el inicio del Mercado Único Europeo.
Además, Manuel Fraga insistió en resaltar la importancia de que desde todos los nveles de las administraciones públicas, sus responsables brinden la mejor promoción del acontecimiento jacobeo, tanto dentro como también fuera de nuestras fronteras.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
M