MANUEL CHAVES APUESTA POR EL SISTEMA DE FINANCIACION PROPUESTO POR MARAGALL "PORQUE PUEDE SERVIR PARA TODA LA NACION"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, asegura que "el sistema de financiación propuesto por Maragall puede servr para toda la nación".

Chaves considera, en una entrevista publicada hoy en ABC, que "el acuerdo al que se ha llegado en Cataluña es un acuerdo perfectamente constitucional, porque el PSOE nunca aceptaría ninguna iniciativa, parta de donde parta, que esté en contra de la Constitución".

De esta forma, el dirigente socialista se muestra esperanzado con su propuesta de reformar el Estatuto de Andalucía "porque esta comunidad necesita reformar su Estatuto, para modernizarlo, para hacerlo un instrumeto y una palanca de cambios más útil".

Chaves se defiende de las críticas del Partido Popular cuando le acusan de oportunista. "Yo propuse la reforma del Estatuto hace dos años, en un debate del estado de la comunidad, cuando todavía ni estaba el plan Ibarretxe ni había propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña".

Para el presidente andaluz, su interés en este momento "es buscar el consenso del Partido Popular, ya que creo", dice, "que quien bloquee la reforma del Estatuto y se autoexcluya deldebate cometerá un error histórico". Y además, se muestra seguro de que su propuesta es "prudente, equilibrada, constitucional, y se desarrolla sobre la base de la lealtad institucional". "Además, ahora es el momento oportuno para la reforma porque en relación con lo que está ocurriendo en el País Vasco, en relación con la tensión autonómica, Andalucía puede dar el ejemplo de hacer una reforma del Estatuto equilibrada y prudente", añade.

Sobre la posibilidad de convocar un referéndum en Andalucía paraponer en marcha la reforma del Estatuto, Chaves se muestra convencido de que "nos encontramos plenamente en el marco constitucional y lo que tengo claro es que todo el mecanismo de reformas será el mecanismo que está escrupulosamente previsto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y en la Constitución española".

Por último, Chaves critica la política autonómica del Partido Popular, "porque mientras que el PSOE cree en el Estado de las autonomías que recoge la Constitución, Aznar es un centralista puo y duro que no sólo tacha de anticonstitucionalista a todo el mundo que no está de acuerdo con sus planteamientos, sino que levanta una sombra de sospechas en todas las Comunidades Autónomas como algo peligroso para la unidad política de España".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2003
N