MAÑUECO. LABORDA REPROCHA AL PP QUE HAYA IMPEDIDO EL EXAMEN POLITICO A MAÑUECO ANTES DE SER NOMBRADO SENADOR

- Los socialistas abandonaron el pleno durante el acto de toma de posesión de Mañueco como nuevo parlamentario del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, reprochó hoy al PP quehaya imedido tanto en el Parlamento de Castilla y León como en el Senado la posibilidad de someter a un examen político a Jesús Mañueco, previo a su designación y toma de posesión como nuevo senador popular.

Mañueco, que dimitió recientemente de su cargo de consejero en la Junta castellano-leonesa por su implicación en un presunto caso de tráfico de influencias, tomo posesión de su nuevo cargo durante el pleno del Senado de esta tarde, que no contó con la presencia de los senadores socialistas y de IU, en seal de protesta.

El portavoz socialista, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, manifestó su pesar por la ausencia de un debate político previo a su toma de posesión, similar al que las Cortes Generales han acordado en relación con los altos cargos a partir de ahora.

"Nosotros pedimos que Mañueco se sometiera a esa audiencia en el Parlamento de Castilla y León, porque no representa sólo al PP, sino al propio Parlamento y a todos nosotros como representante del pueblo. Sin ebargo", agregó, "no ha habido ningún debate sobre esa cuestión de fondo".

Al respecto, dijo que la actual legislatura "la estamos empezando con cierta preocupación, ya que algunas cosas importantes que pasan en la sociedad, como el 'caso Mañueco', no se debaten en las cámaras".

En este sentido, se refirió a la necesidad de que el Senado se pronuncie sobre la designación y toma de posesión de Mañueco, "porque lo de hoy es un símbolo bastante indicativo de por dónde no deberían ir las cosas en el fturo".

Concluyó Laborda significando que Mañueco "tiene desde el punto de vista legal todo el derecho a ser senador, pero lo que objetamos es que esto se haya hecho a la chita callando y sin debate, por mayorías mecánicas, porque la única explicación pública que se ha dadao es que tiene que ser senador".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
L