NAVARRA

SE MANTIENE LA SITUACIÓN DE PRE-ALERTA ANTE UN POSIBLE REPUNTE DEL CAUDAL DEL RÍO EBRO

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, afirmó hoy tras la reunión del Consejo que se mantiene la situación de pre-alerta ante la posibilidad de un repunte del Río Ebro durante las próximas horas.

Asimismo, el Gobierno Foral está en contacto directo con la Confederación Hidrográfica que tiene las competencias en la cuenca del Ebro en esta cuestión.

"El caudal del Río Ebro está bajando hasta ahora con menor caudal del que estaba previsto, para esta semana parece ser que también vamos a continuar con lluvias", señaló. En este sentido comentó que, sin generar alarmismo, hay que tener precaución.

Por otra parte, el Ejecutivo que preside Miguel Sanz aprobó un acuerdo por el que se autoriza a la directora gerente de Asuntos Sociales a la concesión de una subvención superior a 1.669.000 euros al Ayuntamiento de Pamplona para el Proyecto de Empleo Social Protegido que incluye 110 plazas en Pamplona.

El empleo social protegido es una de las medidas de inserción socio-laboral previstas en el Plan de lucha contra la exclusión social de Navarra aprobado por las Administraciones públicas de la región.

El Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral por el que se establece el currículum del nivel avanzado de las enseñanzas de euskera, francés, inglés e italiano.

Además, a propuesta del Departamento de Salud, el Gobierno foral ha autorizado al director gerente del Servicio Navarro de Salud para la contratación de las aplicaciones informáticas que se precisan para implantar la receta médica electrónica en el sistema público navarro con una dotación de 500.000 euros.

La receta médica tradicional es un impreso en soporte papel mediante el que los médicos prescriben los medicamentos que son dispensados posteriormente en las farmacias.

Con la implantación de la receta médica electrónica se sustitute este trámite por el cual el médico teclea en su ordenador la prescripción del medicamento y el paciente puede luego con esa tarjeta en cualquier farmacia retirar los medicamentos sin que medie ningún papel impreso.

Por otra parte, el Gobierno foral destinará más de un millón de euros a la urbanización del entorno del edificio de los Juzgados de Estella.

Asimismo, se han aprobado sendos convenios para el cubrimiento de pistas polideportivas en colegios de Ansoain y de Pamplona y se ha autorizado al Consejo Social de la Universidad pública de Navarra para que asigne los complementos retributivos al profesorado por motivos individuales.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2008
I