Discriminación

Manos Unidas denuncia la situación de marginación y vulnerabilidad de millones de mujeres viudas en el mundo

- Según estimaciones de organismos internacionales, casi 1,4 millones de ellas son niñas

Madrid
SERVIMEDIA

Manos Unidas, recordó este míercoles, que, según estimaciones de diversos organismos internacionales, en el mundo hay cerca de 258 millones de mujeres viudas y, de ellas, casi 1,4 millones son niñas.

La organización ha puesto en marcha la campaña ‘Nuestra indiferencia los condena al olvido’ que se centra en el colectivo de mujeres que, en numerosos países, son víctimas de la marginación y el abandono.

Indicó que aunque los gobiernos se esfuerzan por erradicar esas prácticas, son muchas las sociedades en las que, al quedarse viudas, se ven abandonadas a su suerte por las familias de sus maridos y pasan a depender de la caridad de sus familiares.

“Asia y África son los continentes en los que las viudas encuentran mayores dificultades. Hay sociedades en las que, como parte del duelo, todavía se practican ritos ancestrales que degradan a las viudas e, incluso, ponen en peligro su integridad física. Las viudas sufren violencia, malos tratos o abusos y, muchas veces, son culpabilizadas de la muerte de sus maridos”, señaló.

“Resulta paradójico que, en sociedades en las que el matrimonio precoz sigue siendo una costumbre arraigada y se casa a las niñas con hombres que les doblan o triplican la edad, éstas sean luego señaladas como causantes de la muerte de sus maridos”, resaltó la voluntaria de proyectos de Manos Unidas en Asia Rocío Bonet,.

Normalmente, estas mujeres suelen quedarse sin nada al enviudar, una situación que trae consigo un trasfondo económico, pues según resaltó la voluntaria, la familia del marido quiere heredar todo y priva a las mujeres viudas de lo que les corresponde por derecho.

Desde la ONG sostienen que enviudar en algunos países de África es también sinónimo de pobreza. Según el Banco Mundial, una de cada diez mujeres africanas mayores de catorce años es viuda. "En diversas sociedades africanas, el matrimonio es la manera que las mujeres tienen de acceder a los derechos sociales y económicos y, al enviudar, pierden esos derechos".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
MFR/gja