11-M

MANJÓN ADVIERTE DE QUE RECURRIRÁN SI NO FIGURAN EN EL AUTO TODAS LAS VÍCTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, advirtió hoy de que recurrirán el auto de procesamiento sobre el 11-M hecho público ayer por el juez Juan del Olmo si no se recogen en él los nombres de todas las víctimas que ha presentado su asociación.

Manjón indicó, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, que "todas y cada una de las víctimas que hemos presentado" deben figurar en el auto, y en cuanto faltase una, "lo recurriríamos".

Agregó que el juez no puede decidir quién es víctima del terrorismo y quién no, y "no vamos a consentir que ni una sola de nuestras víctimas no figure en el auto de procesamiento". Se dio de plazo para estudiarlo hasta el viernes de la próxima semana, día en que finaliza el plazo para recurrir.

Tras indicar que "confiamos en la Justicia", ya que "es lo único que nos queda", y que ellos son "los primeros interesados en no dilatar el proceso", añadió que "esto no significa que si encontramos cualquier indicio que incrimine a personas o instituciones que no se recogen en el auto, abriríamos procesos judiciales paralelos". "Éste es un juicio técnico, meramente técnico, no político", apostilló.

Por otro lado, dijo que las víctimas necesitan una explicación sobre qué pasó para que, durante el Gobierno de José María Aznar, se desoyeran los informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que en 2002, 2003 y 2004 advertían de que España era objetivo del terrorismo islamista.

Igualmente, aseguró que "no se han cumplido prácticamente ninguna de las promesas" que se les hicieron tras los atentados y se quejó de que "las ayudas psicológicas se retiraron el 31 diciembre de 2004". Además, continuó, "se está reconociendo a las víctimas a la baja; ni una sóla víctima con secuela psicológica ha sido reconocida como víctima del terrorismo".

Manjón afirmó que las víctimas "solamente somos fotos de ocasión", cuando se acercan los aniversarios u otras fechas puntuales. "Nadie nos pregunta el día a día cómo es, y es muy difícil, muy complicado", indicó.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
M