MANIFESTACION DE TRABAJADORES DE IVECO ANTE LA ASAMBLEA PARA EXIGIR UNA SALIDA NEGOCIADA AL EXPEDIENTE DE REGULACION

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un millar de trabajadores de Iveco-Pegaso se manifestaron esta tarde delante de la sede de la Asamblea de Madrid, en emanda de soluciones laborales para los empleados de esta empresa sobre los que pesa un expediente de regulación, que tiene que ser resuelto por la Dirección General de Tabajo antes del próximo día 28 de junio.

Mientras los concentrados coreaban consignas contra Fiat, propietaria de Iveco desde que en 1991 compró la empresa al INI, el presidente del comité de empresa, Pedro Crisóstomo, intervenía ante la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea regional para pedir al Consejero de este departamento José Luis Fernández Noriega, que mediara ante la Administración central y ante los directivos de la empresa de camiones para encontrar una solución negociada al conflicto.

Tras informar de las propuesta de IVECO para los 18 próximos meses, consistente en una suspensión de empleo total para 1.216 empleados, una segunda suspensión parcial que afectaría a otros 1.004, y una reducción de jornada, entre el 33 y el 38%, para los 472 restantes, calificó de "provocación" esta actitud empresarial.

El dirgente sindical recordó que quedan 12 días hasta la respuesta de Trabajo ante el expediente de regulación solicitado por IVECO, para pedir a continuación a Fernández Noriega que "si no puede ayudarnos económicamente, que por lo menos intente sentar en la mesa a la Fiat y abligarla a negociar.

Por último, anunció que si acepta el expediente de regulación, en los términos impuestos por la empresa, "estamos dispuestos a encerrarnos en la factoría y ponernos en huelga general indefinida".

El consejerointervino después para afirmar que su departamento tiene voluntad de defender los puestos de trabajo de IVECO, pero sin poner en peligro la continuidad de la empresa.

También participaron los portavoces de los distintos grupos parlamentarios regionales, apoyando la búsqueda de soluciones al conflicto.

IU fue la fuerza más explícita y pidió al consejero que medie para que no sea aceptado el expediente de regulación, para a continuación abrir un periodo de negociaciones entre patronal y sindicatos,según indicó Teresa Nevado, parlamentaria de la coalición.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
SMO