MANIFESTACION Y CRITICAS A HORMAEHEA DURANTE LA HUELGA DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO CANTABRO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Unos mil trabajadores de la Diputación Regional de Cantabria se concentraron hoy ante la sede del Ejecutivo autónomo, durante el paro de cuatro horas convocado por los sindicatos, en protesta por las acusaciones lanzadas por Hormaechea contra los empleados públicos y en demanda de "respeto y dignidad".

El paro fue secundado por el 93 por ciento de la plantilla -integrada por 3.000 empleados, 2.000 de ellosfuncionarios y 1.000 personal laboral-, lo que paralizó la actividad en todos los centros de la región, según los sindicatos con representación en el ente regional.

Por su parte, el gabinete de prensa del Gobierno autonómico cifró la incidencia del paro en el 50 por ciento y aseguró que los servicios de atención al público funcionaron con normalidad.

En un comunicado, la Diputación Regional denuncia que muchos funcionarios se vieron obligados a secundar el paro por las indicaciones e intimidacions de los sindicatos, que no respetaron el derecho al trabajo.

Durante la concentración, los trabajadores profirieron gritos contra la gestión del presidente regional y corearon frases como "Hormaechea, capullo, te está esperando el 'trullo'".

El presidente de Cantabria, que momentos antes había finalizado su conferencia de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, salió en tres ocasiones al balcón de la diputación con una amplia sonrisa en la boca y saludando a los trabajadres concentrados, actitud que fue respondida con pitidos y gritos de "fuera, fuera".

En un comunicado leído ante los concentrados, el portavoz del comité de huelga, José María Ceballos, calificó a los miembros del Ejecutivo de "cínicos" y pidió a Hormaechea que se deje de "insultos y falsos culpables, porque el único procesado y por tanto presunto culpable son el propio presidente y su Consejo de Gobierno".

Por su parte, el presidente cántabro afirmó, momentos antes de la concentración, que los 1.000 millones que la diputación gasta al año en salarios de los trabajadores deben reducirse a la mitad, motivo que le ha llevado a presentar la Ley de Función Pública.

Esta ley prevé la jubilación anticipada de los funcionarios mayores de 60 años, la firma de un convenio con empleados mayores de 55 para que dejen su puesto de trabajo y la remodelación de los trabajadores interinos para reducir la plantilla de 400 a 200 empleados.

Hormaechea anunció también la apertura de expedientes disciplinaris a aquellos funcionarios encuadrados en el nivel 3 de la Administración con complemento de dedicación exclusiva que han solicitado el pago de horas extras trabajadas. "Queremos quitar todas las corruptelas", aseguró.

El presidente del Ejecutivo cántabro afirmó que su intención es "racionalizar los gastos de la diputación, porque esto tiene que acabarse", y puso como ejemplo el despilfarro de los viajes realizados por los funcionarios a distintos congresos dentro y fuera de España, que son cargados alpresupuesto del ente autonómico.

En cuanto a la amenaza de huelga indefinida del personal de la diputación, Hormaechea aseguró que "muchos de ellos podrían ponerse ya en huelga indefinidamente, para no pagarles el sueldo".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1992
J