MADRID

EL MANDO A DISTANCIA DEL ESPAÑOL TORRES QUEVEDO, PREMIADO POR EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE INGENIEROS ELÉCTRICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El prestigioso Instituto internacional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), ha reconocido la primicia del ingeniero español Leonardo Torres Quevedo en el desarrollo del control remoto, según informó hoy la Universidad Politécnica de Madrid.

Torres Quevedo ha sido premiado, a título póstumo, con un "Milestone", premio que otorga el IEEE a las innovaciones decisivas en el campo de la electrónica y la computación, por sus trabajos sobre técnicas de control remoto realizados entre 1901 y 1903, que dieron lugar a un prototipo que recibió el nombre de 'Telekino', que significa "movimiento a distancia" en griego,

El sistema fue creado por el inventor español para controlar los globos aerostáticos que él mismo creaba, sin arriesgar vidas humanas. En 1902 y 1903 solicitó algunas patentes para el sistema, con el que sentó los principios de las modernas operaciones de control remoto.

De esta forma, el reconocimiento oficial del IEEE establece que: "En 1901, el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo, comenzó el desarrollo de un sistema, que denominó Telekino, capaz de hacer movimientos mecánicos a distancia".

El Programa "Milestones" del IEEE fue establecido en 1983 como forma de destacar los hitos más representativos de la historia de la ingeniería eléctrica y electrónica. En el año 2000 amplió su ámbito para recoger, también, los relacionados con la historia de la computación.

Desde entonces, el IEEE ha reconocido alrededor de 60 "Milestones" en todo el mundo ninguno de los cuales, hasta la fecha había recaído en España.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
C