MAÑANA SE VOTA LA REELECCION DE DURAN COMO PRESIDENTE DEL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La votación para reelegir a Federico Durán como presidente del Consejo Económico y Social (CES) tendrá ugar mañana, según ha podido saber Servimedia de miembros del propio Consejo.
El Consejo de Ministros decidió el pasado viernes proponer a Durán para seguir presidiendo el CES. A partir de ese día se abrió un plazo de quince días para celebrar la sesión preliminar del Consejo, en la que tomarán posesión los consejeros nombrados, para proceder después a la votación del presidente.
Durán necesita al menos dos tercios de los votos a su favor para ser ratificado en el cargo el próximo día 24. Los conejeros, que ya fueron nombrados hace algunos meses y estaban en funciones, son un total de 60, de los que 20 representan a los sindicatos, 20 a los empresarios y 20 al grupo de varios, que integran expertos designados por el Gobierno, economía social, organizaciones de consumidores y sector agrario y marítimo.
En la sesión preliminar de mañana es previsible que Durán logre el respaldo que necesita, aunque probablemente su nuevo mandato durará sólo algunos meses, ya que existe un principio de acuerdo etre empresarios, sindicatos y Gobierno para acometer una reforma legislativa del CES y que la presidencia de este organismo sea rotatoria y recaiga en los diferentes grupos que integran este consejo.
Fuentes sindicales han informado a Servimedia que la prórroga del mandato de Durán responde a que existe "un principio de entendimiento" para reformar el CES y aproximar el modelo español al del Comité Económico y Social de la Unión Europea (UE), que se rige por una presidencia rotatoria y no por un presiente nombrado por el Gobierno.
Los representantes en el CES de los sindicatos, los empresarios y el Gobierno han acordado sugerir al Ejecutivo que acometa esta reforma legislativa en breve. Estas fuentes explicaron que "es más razonable prorrogar en funciones para estos meses que dure la tramitación de las reformas al presidente que ya había, en lugar de sustituirle por una persona a la que habría que pedirle una terea un poco ingrata de hacer de interino durante unos meses".
Además de la toma deposesión del cargo de los consejeros y de la votación del presidente, mañana habrá también otra sesión para votar a los vicepresidentes y para elegir a la Comisión Permanente, que es una especie de Ejecutiva del CES que se encarga de aprobar las actividades del CES y de establecer los órdenes del día del pleno, entre otras funciones.
Los empresarios y sindicatos elegirán de entre sus consejeros a los candidatos a vicepresidentes, y éstos para ser elegidos deberán conseguir los votos de la mayoría de ls consejeros del CES.
La Comisión Permanente está compuesta por el presidente del CES, que es también presidente de esta Comisión, y 18 miembros (6 del grupo de consejeros que representan a los sindicatos, 6 de los empresarios y 6 del grupo que componen varios sectores).
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1997
NLV