MAÑANA SERA INAUGURADA EN SAN BLAS LA PRIMERA ASOCIACION DE VECINOS GITANOS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversos colectivos del distrito madrileño de San Blas, como la Coordinadora de Barrio, Cáritas y la parroquia del Recuerdo, han apoyado la constitución de la primera asociación de vecinos de raza gitana que se constituye en esta capital y cuya sede será oficialmente inaugurada mañana, viernes, en uno de los módulos de la avenida de Guadalajara.
Según explicaron a Servimedia sus promotores, la asociación aglutina a personas que habitan chabolas, incluidos los que vive en los nuevos asentamientos provisionales provocados por la construcción de la carretera de circunvalación M-40.
La nueva entidad, registrada con el nombre de "Los módulos", tiene como objetivo fundamental la mejora de la calidad de vida de la barriada.
Los autores de la iniciativa explicaron también que una de las metas más inmediatas de "Los módulos" es el arreglo de las viviendas que el ayuntamiento cedió a los gitanos en 1981. Según los residentes, la donación se hizo con carácter provisiona y las autoridades municipales les habían prometido un pronto realojamiento en pisos.
Asimismo, denuncian que existe un riesgo de explosión de los conductos del gas, que no han sido revisados desde la construcción de estas viviendas prefabricadas.
Los vecinos se quejan también de la existencia de goteras y la humedad constante de las casas, que han provocado, según ellos, graves lesiones respiratorias en los niños más pequeños.
EL PROBLEMA DE LA VENTA AMBULANTE
La asociación de familias gianas quiere conseguir, además, que las autoridades municipales regulen definitivamente la concesión de los permisos para que puedan comerciar en los mercadillos callejeros, ya que insisten en considerar que la venta ambulante "es la única fuente de ingreso de la mayoría de los chabolistas del barrio".
Según los gitanos, las dificultades que tienen para obtener los permisos de venta contribuyen de una manera indirecta al aumento del tráfico de heroína en los núcleos chabolistas, ya que, sistemáticament, los gitanos implicados justifican su actividad como narcotraficantes en la falta de alternativas para ganarse dignamente la vida.
"Los módulos" pedirá al Ayuntamiento que monte en el barrio un centro de alfabetización para adultos, similar al de los asentamientos gitanos donde actúa el Consorcio de la Población Marginada (CPM).
La nueva asociación asegura que el concejal de la Junta Municipal de Usera, Miguel Cantos, se ha comprometido a sanear el barrio y reconoció que ha contribuido al arregl del local que servirá de sede a la asociación.
Por otra parte, los organizadores informaron que numerosos grupos gitanos de la Comunidad de Madrid tienen ya confirmada su presencia en el acto de inauguración, con la esperanza de que se convierta en el anuncio de una estrategia de lucha conjunta para reivindicar soluciones sociales a los problemas que sufren estos enclaves marginados de la capital de España.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991