EL DE MAÑANA SERA EL CUARTO REFERENDUM NACIONAL DESDE QUE JUAN CARLOS I ES REY MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde que Juan Carlos I subiera el trono en 1975, son tres los referendos de carácter consultivo y de ámbito nacional que se han convocado en España, por lo que el de mañana domingo será el cuarto de esta etapa.
El 15 de diciembre de 1976 tuvo lugar el Referéndum para la Reforma Política, en el que, movidos por el lema "habla, pueblo, habla", un 94% de los votantes dijo "sí" al proyecto que sentaba las bases para la transición democrática española.
Dos años después, el 6 de diciembre de 1978, se celebró el Referéndum sobre el Proyecto de Constitución Española al que acudió a votar algo más del 67% del electorado, que decidió el sí por un 88,54% de votos favorables.
El tercero de los referendos fue la consulta sobre la permanencia española a la OTAN en marzo de 1986. Votó entonces aproximadamente un 59% de los españoles, de los cuales, el 53,09% dió luz verde a la inciativa.
CONSULTAS AUTONOMICAS
Además de las consultas nacionales, el 25 de octubre de 1979 se convocó a los ciudadanos vascos y catalanes a ratificar sus Estatutos de Autonomía. En el caso del País Vasco, acudió a votar un 59,77% de la población, que ratificó el texto con un porcentaje del 90,29 de votos a favor. En Cataluña, el Estatuto se aprobó con un 88,14% de votos a favor y con una participación del 59,70%.
El día 28 de febrero de 1980 le tocó el turno a Andalucía, cuyos votantes fueron convocados a las urnas para ratificar el Estatuto de Autonomía. El texto no prosperó porque no se alcanzó la mayoría absoluta de votos afirmativos en todas las provincias. Por este motivo, la consulta fue de nuevo convocada el 20 de octubre de 1981 cuando tras la participación del 53,49% de los votantes, el Estatuto salió adelante con el respaldo del 89,38%.
El Estatuto de Autonomía para Galicia se aprobó en referéndum el 21 de diciembre de 1980, con un 73,35% de votos a favor y con una participación del 28,26% del electorado.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2005
A