MAÑANA SE SABRAN LAS CANDIDATURAS AL OSCAR A LA MEJOR PELICULA EXTRANJERA, A LAS QUE OPTA LA ESPAÑOLA "CANCION DE CUNA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Academia de Cine de Holywood dará a conocer mañana cuáles son los cinco filmes que competirán este año por el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La española "Canción de cuna", dirigida por el ya oscarizado José Luis Garci, opta a este galardón.
El título de Garci, propuesto por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España (AACCE), pretende repetir en esta edición el éxito obtenido por Fernando Trueba el año pasado con "Belle Epoque", aunque es poco frecuente que un mismo país acapare el premio en dos edciones seguidas.
Garci ya se alzó con la estatuilla en 1982 con "Volver a empezar", logrando así el primer Oscar recibido por una película que representaba oficialmente a España. Otros españoles, como Luis Buñuel, Gil Parrondo o Néstor Almendros, la habían recibido con anterioridad, pero siempre con títulos de otras nacionalidades.
Curiosamente, la película propuesta este año por la AACCE a la Academia de Hollywood no ha sido la más votada por sus miembros como la Mejor Película Española en la ceemonia de los Premios Goya. Este honor recayó en "Días contados", de Imanol Uribe.
Oficialmente, la academia española prefirió enviar a los Oscar una cinta de temática "suave", como la de José Luis Garci, en lugar de "Días contados", mucho más dura y que podría no conectar con los gustos americanos, a pesar de que todo el sector proclamó la cinta de Uribe como la mejor de esta cosecha.
Otro argumento que pudo barajarse a la hora de elegir "Canción de cuna" como candidata a los Oscar fue la experincia de Garci en estas lides (él mismo es miembro de la Academia de Hollywood) y su sintonía con la estética y las preferencias del público estadounidense.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
J