MAÑANA SE REANUDA POR SEGUNDA VEZ EL JUICIO CONTRA TRES MONITORES DE "EL PATRIARCA" EN MALLORCA
- Están acusados de detención ilegal y coacciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio contra tres monitores de dos centros de rehabilitación de "El Patriarca" en Mallorca, acusadosde detención ilegal y coacciones a varios jóvenes, se reanudará mañana, lunes, por segunda vez.
La dos vistas anteriores, durante las que la acusación pidió 70 años para los implicados, se suspendieron por falta de testigos, ya que los únicos que declararon fueron los dos guardias civiles a los que se dictó la denuncia.
Este tercer juicio se iniciará con el único testimonio de una de las presuntas víctimas, que se retractó por carta enviada al juez de lo indicado en la primera denuncia efectuadalos dos miembros del instituto armado en marzo de 1990.
De los 28 testigos citados por el ministerio fiscal desde que el pasado 15 de noviembre se iniciara el juicio en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, ninguno de ellos se ha presentado a declarar.
Según fuentes judiciales, todos los citados excepto la supuesta víctima que declarará mañana se encuentran en paradero desconocido, en la cárcel o muertos.
Los testimonios de los que dispone el juez son los de lo dos guardias civiles y de los acusados Begoña Fernández, que permaneció 11 días en prisión tras dictarse las denuncias, José Luis Cabezas y Carlos Martín, dos monitores responsables de los centros de rehabilitación de Baleares.
El caso fue destapado en la primavera de 1990, cuando tres súbditos italianos que recibían tratamiento se fugaron de uno de los centros de "El Patriarca" y denunciaron ante la Guardia Civil haber sido objeto de malos tratos, violación de la correspondencia y vigilancia cuando e encontraban fuera de los centros.
Según el informe del ministerio fiscal, los pacientes "eran además desposeidos de su documentación y una vez ingresados siempre estaban acompañados, incluso cuando realizaban llamadas telefónicas".
Lucien Engelmayer, fundador de "El Patriarca", también ha sido citado en el juicio, aunque en ninguna de las vistas se ha presentado a declarar, delegando su presencia en un representante de su fundación en España.
Engelmayer residió en un chalé de la urbanizacin "Bahía Grande" de Lluchmajor (Mallorca) hasta que se destapó el escándalo. La defensa de los tres acusados volverá a solicitar la suspensión del juicio por falta de testigos.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1994
F