Mañana no circulará ningún tren de largo recorrido durante el día -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La huelga de 24 horas convocada para mañana en Renfe por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviaios (SEMAF), que afecta a un colectivo de 8.000 conductores, "provocará la paralización completa del ferrocarril", según informaron hoy a Servimedia fuentes de la propia empresa.

Las mismas fuentes explicaron que los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes para mañana sólo atenderán las necesidades básicas.

En el caso de los trenes de largo recorrido e internacionales, sólo circularán el 10 por ciento de los que lo hacen habitualmente, mientras que en cercanías funcionarán etre el 50 y el 75 por ciento en horas punta.

Ningún tren de largo recorrido circulará durante el día y por la noche lo harán uno en cada dirección y sentido de las principales relaciones ferroviarias españolas.

Renfe garantizará también las conexiones internacionales. Mañana funcionarán un 10 por ciento de los trenes que circulan habitualmente.

En el caso de los trenes de cercanías, funcionarán el 50 por ciento entre las 6 y las 9 de la mañana y entre las 6 y las 9 de la tarde, salvo en alguas líneas de mayor afluencia de viajeros de Madrid, Barcelona y Bilbao, en las que funcionarán el 75 por ciento de los trenes en las horas punta de la mañana.

Respecto a los trenes de mercancías, funcionarán sólo los que transportan combustibles líquidos, butano y productos siderúrgicos y algunos de los que lleven productos perecederos.

La huelga de mañana, que no cuenta con el apoyo de UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios en Renfe, se repetirá el próximo día 24, coincidiendo con la convocada en l compañía ferroviaria por el comité de empresa, y el día 26. Para estas dos jornadas, los servicios fijados por el ministerio son los mismos que para mañana.

Los paros convocados por SEMAF en el colectivo de conductores de Renfe (unos 8.000 trabajadores de los cerca de 50.000 que componen la plantilla de la compañía ferroviaria) pretenden desbloquear la negociación del convenio colectivo de todos los trabajadores.

SORPRESA POR LOS SERVICIOS MINIMOS

Fuentes de CCOO consultadas por Servimedia expicaron que no apoyan la huelga de mañana convocada por SEMAF, porque "el convenio colectivo lo negocia el comité general de empresa y no los sindicatos, por lo que es éste el que debe convocar las movilizaciones, como lo ha hecho".

Las mismas fuentes manifestaron su sorpresa por los servicios mínimos decretados para mañana por el ministerio, ante una huelga convocada por un sindicato minoritario en la empresa. A su juicio, "son inexplicablemente menores que los impuestos en las huelgas convocadas los asados días por el comité de empresa".

En su opinión, esto "es bueno, porque ya es hora de que el ministerio deje de recortar el derecho a la huelga, como ha hecho con los servicios mínimos de los días pasados".

No obstante, señalaron que la actitud de Transportes puede tener una doble lectura. Por una parte, según CCOO, puede ser una respuesta a la petición realizada por los sindicatos de clase para que deje de recortar el derecho a la huelga, pero por otra, "puede entenderse como un deseo de laAdministración de que se realice una huelga convocada por un sindicato de empresa".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
NLV