Tiempo
Mañana llega el primer temporal invernal de la temporada a la mitad norte y Baleares
- Durará al menos hasta el martes, según la Aemet
- Nieve a 700 metros y rachas de más de 100 km/h en el noreste
- Una masa ártica desplomará las temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió este viernes un segundo aviso especial por un temporal de nieve, lluvia, viento y mala mar en la mitad norte peninsular y Baleares desde este sábado -es decir, en pleno puente de la Constitución y la Inmaculada- hasta al menos el martes de la próxima semana.
Se trata del “primer temporal invernal importante de esta temporada”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, quien recomendó “estar al día de la predicción meteorológica y del estado de las carreteras, si se piensa realizar un viaje estos días”.
Meteorología apuntó que la interacción del anticiclón atlántico y una borrasca centrada sobre Europa central dará lugar entre este sábado y el domingo a “una fuerte entrada de norte” que provocará la intensificación del temporal, el cual afectará a buena parte de la península y Baleares.
“Debido al carácter ártico de la masa que penetrará por el norte peninsular, se espera un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular. Se prevé que este episodio se prolongue a lo largo de la próxima semana”, añadió la Aemet.
El hecho de que la masa de aire sea ártica significa que procede de latitudes próximas al Polo Norte.
SÁBADO
Un frente frío alcanzará este sábado el extremo norte peninsular y dejará a su paso nevadas significativas en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. La cota de nieve bajará por la tarde hasta 800 a 900 metros en el nordeste y se situará entre 800 y 1.200 metros en el noroeste.
El temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes, que podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, zonas altas del resto de la mitad norte y Baleares, sin descartar que también puedan afectar a lugares altos de la mitad sur.
Además, se espera un temporal costero en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del día al mar Balear.
DOMINGO
La masa de aire frío se extenderá a partir del domingo al resto de la península y Baleares, con un descenso térmico generalizado que será notable en zonas amplias.
El escenario más probable es que las nevadas afecten a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con baja probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la Meseta Norte.
La Aemet consideró “probable” que la cota de nieve se sitúe entre 700 y 900 metros en el noreste peninsular y 800 a 1000 en el resto de la mitad norte. Las nevadas serán más copiosas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Además, continuará el temporal marítimo en el mar Cantábrico y el mar Balear, con lo que habrá vientos más intensos.
Este domingo será el “día álgido” del temporal de viento, sobre todo en el entorno de las Baleares y el cuadrante noreste peninsular, especialmente en Pirineos.
LUNES
El próximo lunes continuará el episodio invernal, con cotas de nieve ligeramente más bajas, entre 700 y 900 metros, salvo en el noroeste, donde tenderá a subir a entre 1.000 y 1.200 metros.
No se descarta que las nevadas se extiendan localmente a otras zonas altas de la mitad sur. Y el temporal de mar y de viento podría disminuir a partir de ese día.
Respecto a la nieve, el domingo y el lunes se esperan acumulados de más de 40 centímetros en zonas aledañas de montaña de la Cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de los 1.200 metros.
Esos dos días también se acumularán cantidades importantes de lluvia en zonas bajas del área cantábrica, en torno a 60 litros por metro cuadrado tanto el domingo como el lunes.
DESDE EL MARTES
A partir del martes es probable que el viento sople del noreste y arrastre una masa de aire muy frío, pero más seco, con lo que las nevadas serán menos copiosas en el interior peninsular.
Por el contrario, es probable que en el área mediterránea aumente la probabilidad e intensidad de las precipitaciones, que serían de nieve a partir de unos 1.000 metros.
Las temperaturas continuarán bajas durante buena parte de la semana, con heladas en amplias zonas del interior peninsular. Las más intensas tendrán lugar entre el martes y el jueves.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
MGR/man