MAÑANA SE FIRMARA EL CONVENIO COLECTIVO DE BANCA, AL DAR CIGA SU VISTO BUENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Intersindical Gallega (CIGA) suscribirá mañana el acuerdo alcanzado por la ptronal de banca AEB con CCOO y la Federación Independiente de Trabajadores del Crédito (FITC), con lo que será posible firmar un convenio colectivo para el sector en 1991.
Según manifestó a Servimedia el portavoz de CIGA Xilo Castro, la central gallega decidió esta mañana dar su visto bueno al acuerdo durante una reunión de delegados de banca celebrada en Santiago de Compostela.
El incremento salarial del 7 por ciento acordado por la AEB con CCOO y FITC fue considerado insuficiente por UGT y ELA-TV. Esto impidió la firma del convenio, porque la patronal exigía el apoyo del 60 por ciento de los representantes sindicales, a fin de que el acuerdo tuviese eficacia general.
CCOO, UGT y FITC cuentan cada uno con 4 representantes en la mesa negociadora del convenio, mientras que CIGA tiene dos y ELA-STV uno. En consecuencia, el voto de CIGA era decisivo para llegar al 60 por ciento de representatividad en el sector, ya que UGT y ELA-STV, que se habían pronunciado en contra, soló tenían el 38,52 por iento.
Xilo Castro, portavoz de CIGA, manifestó esta tarde a Servimedia que "la situación del sindicato es difícil, ya que siempre hemos considerado la oferta de la patronal como insuficiente, pero tampoco vemos posible lograr mayores avances con un sindicato mayoritario como UGT que no está dispuesto a acudir a la huelga para presionar más a la patronal".
"Por este motivo", añadió, "hemos decidido que sean los propios trabajadores de CIGA en el sector de banca, los que definan en asambleas la potura oficial del sindicato, y que en su mayoría están por la firma del acuerdo, junto a CCOO y FITC".
La aprobación del acuerdo de Banca, que establece una subida salarial del 7 por ciento con una cláusula de revisión salarial que garantiza un punto de poder adquisitivo, pondrá fin a más de tres meses de negociaciones.
Por su parte, la Federación de Banca de UGT rechazó hacer una valoración de las "escusas de CIGA, que curiosamente son las mismas que las de CCOO", para apoyar el acuerdo con AEB,aseguraron que en reuniones mantenidas durante los últimos días con las direcciones de varios bancos, había posibilidades de firmar un convenio mejor en 1991.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
G