MAÑANA SE FIRMAN LOS ACUERDOS ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA Y PENITENCIAIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de la Conferencia Episcopal Española firmarán mañana dos acuerdos con el Estado, relativos a la situación de los profesores de Religión de la Enseñanza Primaria y a la asistencia religiosa en centros penitenciarios.

Tras varios años de debates, propuestas y contrapropuestas e, incluso, ruptura de relaciones, la nueva cúpula del Episcopado español, representado por Elías Yanes, aceptó la última propuesta del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ara corregir la situación que padecen unos 9.000 docentes de Religión de EGB.

Esta propuesta le fue remitida al Episcopado por escrito hace apenas una semana, tras la visita que mantuvieron sus responsables con el Presidente del Gobierno, el ministro de Justicia y el de Educación.

Básicamente, la proposición equipara el salario de los profesores de Religión al de los docentes interinos, aunque se pagará por horas impartidas.

Respecto a la relación laboral de estos docentes, que ha sido "el cballo de batalla" de estas negociaciones, se arbitra una fórmula mixta parecido a un contrato de servicios.

Es posible, que también se establezca un fondo de garantía que asegure prestaciones sociales a estos docentes, como son las jubilaciones.

El segundo acuerdo, que compete al Ministerio de Justicia, persigue asegurar la asistencia religiosa en los centros penitenciarios, después de que los capellanes de prisiones dejaran de ser funcionarios.

La firma de estos acuerdos supone un avance pacial en las negociaciones que mantiene el Estado con la Iglesia, y que debe todavía resolver el asunto relativo a su financiación.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
L