MAÑANA SE FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE OPEL, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% PARA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Opel España y el comité de empresa firmarán mañana, jueves, el convenio colectivo de la empresa, que tiene una vigencia de tres años y recoge una subida salarial del 3% para este año, con cláusula de revisión salarial si el IPC sube por encima de esa cifra.

La firma del convenio se produce después de que el pasado virnes los trabajadores de Opel en Figueruelas (Zaragoza), dieran el visto bueno al acuerdo en un referendum muy ajustado (3.290 votos a favor de la firma del convenio y 3.105 en contra).

El convenio de Opel España para el período 2001-2003, que afecta a cerca de 9.000 trabajadores, fija una subida salarial del 3% para este año, con cláusula de revisión salarial, del IPC real más 0,25 puntos (0,50 puntos si la empresa tiene beneficios) para 2002, y del IPC real más 0,50 puntos para 2003.

En materiade jornada, habrá una reducción de un día (8 horas) en 2002, pero no consolidable. En este convenio, empresa y sindicatos asumirán también el pacto de negociar hacia el mes de octubre un plan de prejubilaciones para los trabajadores mayores de 60 años, que podría afectar hasta a unos 500 empleados, según los sindicatos.

El convenio aborda también el mandato de General Motors en Estados Unidos de reducir en un 10% los técnicos y administrativos de todas las plantas de la compañía en Europa. Esta medidaafectará en España a un máximo de 48 trabajadores y se llevará a cabo a través de un plan de prejubilaciones voluntarias, según han acordado empresa y sindicatos.

Tras la firma del convenio de Opel, sindicatos y empresa tienen previsto iniciar las negociaciones para reducir la producción en la planta zaragozana en unos 30.000 coches durante el segundo semestre del año, lo que supone dejar de producir entre 15 y 17 días para los tres turnos.

Tanto empresa como sindicatos creen que habrá que recurrr a un expediente de regulación de empleo, ya que son muchos días. Esta reducción de la producción se suma a las medidas adoptadas por la empresa en los últimos meses para reducir la fabricación en Figueruelas, y viene motivada por la difícil situación que atraviesa la compañía en Europa como consecuencia de la caída de las ventas.

Hace algunos meses, Opel España bajó la producción diaria de la planta de Zaragoza de 1.950 a 1.800 coches. Además, también han convertido en vacaciones colectivas los 9 dís de vacaciones flotantes recogidos en convenio.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
NLV