PRINCIPES

MAÑANA ENTRAN EN VIGOR PARTE DE LAS NUEVAS NORMAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN

- El resto de medidas serán obligatorias en marzo de 2007

MADRID
SERVIMEDIA

Los edificios que se construyan a partir de mañana viernes tendrán que respetar varias de las nuevas normas que establece el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Según informó hoy el Ministerio de Vivienda, desde mañana pasan a ser obligatorias las medidas que recogen los documentos básicos de Ahorro de Energía, de Seguridad en caso de Incendio y de Seguridad de Utilización del Código Técnico de la Edificación.

La aprobación del CTE en marzo de 2006 comprendía un periodo de aplicación voluntaria de 12 meses, excepto en los preceptos referentes a la seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización y ahorro energético, donde el margen se establecía en seis meses.

Por tanto, a partir de mañana es obligatorio incorporar criterios de eficiencia energética y la aplicación de energía solar, térmica o fotovoltaica en los nuevos edificios o en aquellos que se vayan a rehabilitar.

El documento básico de Ahorro de Energía incluye medidas obligatorias para el cumplimiento de los compromisos internacionales, como el Protocolo de Kioto. El objetivo es conseguir un uso racional de la energía necesaria para la construcción y la optimización en el uso de los edificios, reduciendo su consumo energético, limitando las emisiones de dióxido de carbono y utilizando energías renovables.

Por su parte, el documento de Seguridad en caso de Incendio, introduce avances técnicos en materia de protección contra incendios permitiendo el uso de las técnicas de ingeniería del fuego.

Finalmente, el tercer documento, el que hace referencia a la Seguridad de Utilización, se centra en la prevención y reducción de los riesgos de accidente más frecuentes en los edificios durante su uso habitual, como la utilización de piscinas o la caída de objetos.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
F