MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LAS NUEVAS TASAS DE ALCOHOLEMIA PARA CONDUCTORES

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana entrarán en vigor las nueva tasas máximas de alcoholemia permitidas ara conducir vehículos a motor, según la modificación, aprobada por real decreto, de los artículos 20 y 23 del Reglamento General de Circulación.

La nueva redacción de los mencionados artículos rebaja la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para conducir de 0,8 a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado a 0,25 miligramos por litro para los conductores en general, y a 0,3 (o 0,15 miligramos por litro en aire espirado) para los conductores de vehículos destinados al transporte de mercanías superiores a 3.500 kilogramos, viajeros, servicio público, escolar y de menores, mercancías peligrosas y servicios de urgencia.

Igualmente, se establece la misma tasa máxima de 0,3 gramos por litro de sangre (o 0,15 miligramos por litro en aire espirado) para los conductores de cualquier tipo de vehículo durante los dos años siguientes a la obtención del permiso de conducir.

Las infracciones a las normas establecidas en este precepto tienen la consideración de muy graves y por lo tanto puedenser sancionadas con multas de hasta 100.000 pesetas y suspensión del permiso para conducir.

Igualmente, se considera infracción muy grave, y por lo tanto con similares sanciones, además de la inmovilización del vehículo, incumplir la obligación de todos los conductores de vehículos a someterse a las pruebas para la detección de intoxicaciones alcohólicas, que también puede ser calificada como un delito de desobediencia grave.

Según informó hoy la Dirección General de Tráfico, está demostrada la rlación entre consumo de alcohol -incluso en caso de bajas concentraciones etílicas- y la reducción de la capacidad de conducción, que se refleja en el deterioro de la atención de las funciones visual y auditiva, perturbaciones en el campo perceptivo, cansancio, somnolencia o fatiga muscular.

La reducción aprobada se basa en las recomendaciones que realizó el grupo de expertos encargado por el Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial de estudiar la actual situación legal y la repecusión que tiene en la siniestralidad el consumo de alcohol.

Con esta modificación en la normativa referente al consumo de alcohol, España entra a formar parte del grupo de países europeos que han fijado como tasa máxima permitida 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, en el que ya se encuentran Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Bélgica, Finlandia, Grecia, Noruega y Países Bajos.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
S