MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, lunes, entrará en vigor la ley que modifica varios artículos del Estatuto de los Trabajadores y que forma parte de la reforma laboral. Esta nueva normativa, que cuenta con el rechazo frontal de los sindicatos, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 23 de mayo, pero su aplicación se pospuso hsta el día 13, un día después de los comicios europeos y andaluces.

La modificación del Estatuto de los Trabajadores hace referencia a los despidos, la movilidad geográfica y funcional de los trabajadores, las condiciones de trabajo y los convenios colectivos.

En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, criticó duramente los cambios introducidos en el Estatuto de los Trabajadores y aseguró que "con este mercado de trabajo se va a crear mucho menos mpleo".

Según Elvira, esta parte de la reforma laboral "recorta de manera importantísima los derechos de los trabajadores, que han constituído el entramado del derecho del trabajo y que han costado muchos años de lucha, y vuelve otra vez a dar todo el poder al empresario para controlar y organizar las relaciones laborales al margen del derecho".

La responsable de Empleo de CCOO indicó que estos cambios en el Estatuto de los Trabajadores "permiten que pueda haber condiciones por debajo de la ley e temas tan importantes como la movilidad funcional y geográfica, el salario y la jornada".

Elvira criticó sobre todo las modificaciones introducidas en materia de despidos, que permiten a las empresas despedir sin la autorización de un expediente de regulación hasta el 90 por ciento de los trabajadores en un año si cuentan con menos de 50 empleados y hasta el 40 por ciento en las que tienen entre 50 y 300.

En opinión de Elvira, esto significa "dejar en manos del empresario la capacidad del despid, que ya era libre. Ahora, además de libre, queda sin causa y mucho más barato de lo que era antes, porque lo que antes era un despido improcedente con una indemnización de 45 días por año, pasa a ser un despido objetivo con 20 días por año".

SUSTITUCION DE CONTRATOS

La responsable de Empleo de CCOO considera que lo que se persigue en definitiva con esta modificación es "sustituir trabajadores fijos y mayores por empleados temporales con contratos de aprendizaje o contratos más baratos. Este es el fndo de todo".

Elvira aseguró a Servimedia que esta sustitución de contratos ya se está produciendo desde que entró en vigor el contrato de aprendizaje, y advirtió que las medidas que entran en vigor el lunes "ayudan a la sustitución inmediata".

"Ayudan a la rotación de plantillas, a la rebaja de las garantías de los trabajadores y, en definitiva, se producirá una rebaja importantísima de salarios, una precarización en el empleo, unas peores condiciones para los trabajadores y unas empresas menos ompetitivas", señaló.

También destacó lo que han luchado los sindicatos por la jornada de 40 horas semanales y 8 diarias, y denunció que con esta reforma se podrá trabajar hasta 60 horas a la semana. "En términos jurídicos, lo que era derecho necesario y obligatorio, pasa a ser dispositivo, con lo que se puede pactar por debajo del derecho, que era el mínimo", dijo.

Criticó igualmente los cambios introducidos en materia de jornada y descansos y en lo referente a la movilidad funcional y geográfic. Sobre esta última, dijo que con la reforma se ha producido un recorte de los poderes de negociación, de manera que "primero te trasladas y luego reivindicas".

En los mismos términos se han pronunciado los responsables de UGT, para quienes la ley que reforma determinados artículos del Estatuto de los Trabajadores "lesiona gravemente la negociación colectiva".

Con la entrada en vigor de esta ley a partir del lunes, ya sólo queda pendiente la norma que regula las empresas de trabajo temporal, que e encuentra en trámite parlamentario, para completar la reforma laboral, ya que la ley que regula los nuevos contratos, aunque se publicó en el BOE el pasado día 23, en la práctica viene aplicándose desde principios de año.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
NLV